ETA. EL SUP ACHACA A LA "DESMOTIVACION" DE LOS POLICIAS QUE NO SE LOCALIZARA EL COCHE-BOMBA DE MADRID

- El SPPU considera que "no hubo ninguna descoordinación" entre la Policí Nacional y la Municipal

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) atribuyó hoy a la "desmotivación" de los policías nacionales, provocada por la "nefasta gestión" del director general de la Policía, Juan Cotino, los "fallos" que se sucedieron el pasado viernes en Madrid y que impidieron que se localizara un coche bomba pese al aviso de la banda terrorista.

El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, declaró a Servimedia que "es evidente que el viernes hub algún fallo, aunque todavía no sabemos de quién, pero se recibió el aviso, se estuvo durante muchas horas patrullando la zona, y el coche no fue localizado. Alguna responsabilidad habrá que depurar".

Sánchez Fornet añadió que "hay que tener en cuenta la situación que atraviesa el Cuerpo Nacional de Policía, la absoluta desorganización, la apatía y la desmotivación que tienen todos los miembros por los años de nefasta gestión de Cotino, en los que la inseguridad ciudadana ha aumentado un 10 por ciento.

"Si hay que depurar responsabilidad de alguien, debería ser la de Cotino, porque de la misma manera que se da la recompensa a los mandos cuando hay actuaciones importantes, aunque sean los policías los que se juegan la vida, cuando hay errores se debe exigir a esos mismos mandos que respondan por ellos", resaltó.

El secretario general del SUP insistió en que "no hace mucho algunos se han colocado medallas rojas, con recompensas económicas de por vida, cuando a los policías que se han jugado la ida no les han dado ni las gracias. Eso provoca una gran desmotivación, y la Policía está peor que nunca".

NO HUBO FALTA DE CELO

Por su parte, el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), opinió que "no hubo ninguna descoordinación" ni "falta de precisión" en la Policía Nacional y la Municipal, y apuntó que la carga explosiva, de 20 kilogramos, "no hacía el coche especialmente sospechoso", por lo que era difícil detectarlo.

Francisco Javier Santaella, secretario general del SPPU, indió a esta agencia que a la hora a la que la grúa se llevó el coche bomba ya se había desmontado todo el dispositivo de seguridad ocasionado por el desfile de las Fuerzas Armadas y el aviso de bomba, e insistió en que ya no podía esperarse que el vehículo hiciera explosión.

A su juicio, no se puede achacar a la Policía Municipal una "falta de celo" que no tuvo, porque a esa hora la situación ya era normal. y no se le puede reclamar "que ponga en marcha dispositivos especiales" como los que se aplicaron urante la mañana del viernes.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2001
E