ETA. "EL SOCIALISTA" DENUNCIA QUE LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO "NO VA POR BUEN CAMINO" Y TILDA A MAYOR DE "MINISTRO DE PROPAGANDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "El Socialista", órgano de expresión del PSOE, publica este mes un artículo en el que concluye que la política antiterrorista del Gobierno "no va por buen camino" y arremeten contra Jaime Mayor Oreja, del que dicen queparece "más ministro de propaganda que de Interior".
"La política de cooperación con Francia no avanza; la descoordinación entre la Ertzaintza y las Fuerzas de Seguridad del Estado no hace más que restar eficacia a la lucha contra ETA; los mejores especialistas son relegados de la lucha antiterrorista; se fuerzan detenciones (¿tal vez por cuestión de imagen?) cuando las operaciones no están concluidas", dice textualmente el artículo.
Además, denuncian que las desavenecias entre el PP y el PNV en ateria antiterrorista "son aireadas públicamente, en vez de tratarse con discreción en la Mesa de Ajuria Enea, como siempre se hizo para no dar bazas a los violentos".
El artículo reitera la utilización del "Espíritu de Ermua" por parte de algunos dirigentes del PP "para obtener rentabilidades políticas partidistas, para fabricar líderes, para imponer unilateralmente políticas en un terreno que, hasta ahora, había discurrido por los más estrictos cauces del consenso".
Tras hacer un repaso por la rayectoria de Jaime Mayor Oreja, del que recuerdan su militancia en la extinta UCD, añade que comenzó su gestión en Interior "manteniendo" la línea del anterior Gobierno socialista y destaca el "giro de 180 grados" dado por el PP al "rectificar" su política antiterrorista nada más llegar al Ejecutivo.
"ARMA POLITICA"
Sin embargo, "ese milagro duró poco" y se volvieron a oir "voces discordantes" dentro del PP, a fin de volver a practicar "la máxima de que el terrorismo sí puede utilizarse como arma plítica".
El artículo reprocha a Mayor Oreja que, en contraste con sus antecesores, es uno de los ministros que más aparece en los medios de comunicación, sin dejar pasar la oportunidad "de que su voz se oiga en todas las emisoras de radio y se le vea en las cadenas de televisión" incluso "cuando hay una operación menor".
Como prueba de la "poca sintonía" existente entre el titular de Interior y el vicepresidente del Gobierno, el artículo argumenta las filtraciones de documentos a la prensa "fiellos dictados de Alvarez Cascos" y que provocaron los desmentidos posteriores de Mayor Oreja y se refiere a las "maniobras" del vicepresidente para "minar" su credibilidad.
La última de esas filtraciones, sobre la contravigilancia en Euskadi, ha provocado "un bochornoso espectáculo de declaraciones entre Interior y el Gobierno vasco sobre quién tiene las competencias para proteger a los ediles populares" y ha dado pie, asegura el artículo, "a pensar que no toda la lucha antiterrorista está siendo diriida por el minsitro del Interior".
La apertura de una cuenta bancaria para costear los gastos de protección de los cargos públicos "viene a confirmar, una vez más, que el PP utiliza a sus concejales como instrumentos de propaganda y con el dolor hace marketing político", prosigue.
Tras insistir en que ETA no mata ediles del PP porque su estrategia sea la decuada, sino porque es el partido del Gobierno, como ya sucedió con militantes de UCD o del PSOE, el artículo concluye asegurando que la polítia antiterrorista del Gobierno "no va por buen camino" a pesar del respaldo de los socialistas, que se comportan "con exquisita responsabilidad".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1998
CLC