ETA. LOS SINDICATOS POLICIALES EXCULPAN A FRANCIA POR NO DETENER AL PORTAVOZ DE GESTORAS PRO AMNISTIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y el Sindicato Profesional de la Policía Uniformada (SPP), indicaron hoy que no se puede denunciar un fallo de las autordades francesas por no haber detenido al portavoz de Gestoras Pro Amnistía, Juan María Olano, cuando participaba en un acto público en la localidad gala de Bayona después de que el juez Baltasar Garzón dictara orden de busca y captura contra él.

En declaraciones a Servimedia, Enrique Gómez, secretario general de ANPU; José Manuel Sánchez Fornet, del SUP; y Francisco Javier Santaella, del SPPU, indicaron que si no se llevó a cabo esta detención es porque las autoridades francesas no habían recibido la rden de busca y captura, aunque discreparon sobre si ha habido o no descoordinación por parte de las españolas.

En este sentido, Gómez indicó que "la colaboración y la coordinación entre España y Francia en materia antiterrorista está fuera de toda duda", y explicó que desde que se dicta la orden de detención hasta que llega a su destino y se localiza a la persona a la que se debe arrestar pasa un tiempo, por lo que no puede hablarse de fallos policiales.

Distinta opinión manifestó Sánchez Fornet para quien "si no ha llegado la orden de busca y captura a Francia, el fallo es de las autoridades españolas", no del país vecino. Recordó que en España ha habido apariciones públicas de miembros de ETA encapuchados que no han sido detenidos para no "perturbar el orden público en actos multitudinarios", por lo que no se puede pedir a las autoridades francesas lo que en nuestro país no se hace.

Por su parte, Santaella indicó que cuando Olano participó en una manifestación en Bayona "no estaba allí la olicía o no tenía orden de detenerlo, por lo que ha habido algo de descoordinación. No nos podemos quejar de la cooperación con Francia en materia antiterrorista, pero en esa cooperación siempre hay puntos negros, muchas veces provocados por la descoordinación, que hay que tapar".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2001
E