ETA. UN SINDICATO POLICIAL PIDE "LUZ VERDE" PARA ACTUAR CON "MAS CONTUNDENCIA" CONTRA ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión Federal de Policía (UFP), Carlos Fernando Vzquez Romay, reclamó hoy "luz verde" por parte del Ministerio del Interior para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado respondan con "más contundencia" a los terroristas de ETA.

Vázquez Romay enjuició que la situación se está haciendo cada vez más insostenible como consecuencia de la actividad terrorista y, en este sentido, afirmó que "he entendido siempre que a veces hay que ir un poquito más allá".

En declaraciones a Servimedia, el dirigente sindical de la Policía valoró que en los útimos meses ETA "está intentando crear alarma social a tope e intentando demostrar que la capacidad operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que su política de hechos va a venirse abajo".

Sobre este particular, defendió que, "en momentos dados, la capacidad de la Policía tiene que ir más allá de poner (a los terroristas) a disposición de (los jueces)".

"Para nosotros", agregó, "y para cualquier ciudadano de bien de este país, la mayor satisfacción es ver como (los simpatizante de ETA) pasean (a los terroristas), bien dentro de una caja de dimensiones normales o bien en una urna pequeñita".

"Una cosa es la reinserción y el derecho de los etarras a redimirse", comentó, "como cuando los procesos de amnistía durante la transición, pero contra éstos (los actuales terroristas), que son reclutados por Jarrai entre aquellos jóvenes que no tienen ningún sentido de la vida nada más que ir corriendo delante de los guardias, las litronas y la revolución entendida desde la marginalidad evidentemente la capacidad de respuesta de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, al igual que debería ser también por parte de la Ertzaintza, es que a la mínima ocasión habría que darles cierto miedo y cierto respeto a lo que ellos no entienden como respeto a la vida de las demás personas".

"La luz verde (para la Policía) que debe salir de los responsables políticos", prosiguió, "es aquélla misma que nos recuerda a ciertas acciones de los Geos o de los Grupos Rurales de la Guardia Civil n respuesta a aquellos atentados de los años ochenta, sin ir mas allá, que no es sino evitar males mayores".

"A veces se actúa con demasiada blandura en ese sentido", enjuició. "Está bien que cuando (los terroristas) no ofrezcan resistencia tienen que ser puestos a disposición de la autoridad judicial. Pero, la cosa (en la actualidad) pasa un poquito más allá del sentido normal y creo que los ciudadanos están esperando mayor contundencia de la Policía. ¿Dentro de la legalidad? Muy bien. Dentro de la lgalidad, todo aquél que porte armas y que se sabe que está atentando contra la vida de cualquier ciudadano de a pié debe de tener una respuesta contundente a la mínima posibilidad que haya; hablando pronto y claro", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2000
L