ETA. SIETE DE CADA DIEZ CIUDADANOS DE EUSKADI SON FAVORABLES A MANTENER CONTACTOS CON ETA PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno Vasco ha elaborado una encuesta sobre la violencia en el País Vasco en la que se destaca que siete de cada diez ciudadanos de Euskadi se muestran favorables a mantener contactos con ETA para acabar con la violencia. Los ciudadanos son contrarios, sin embargo, a aumentar as medidas policiales en las calles, calles en las que se encuentran por otra parte muy seguros. Los consultados creen que Euskadi es uno de los lugares más seguros de Europa.
Las soluciones al problema de la violencia y la consecución de un final dialogado pasa según un 70% de la ciudadanía vasca por el inicio de contactos desde ahora con ETA. De estos, un 40% se siente partidario de entablar contactos si se diera una tregua en la organización y cerca de un 30% sin que ésta fuera necesaria.
La eigencia de un alto al fuego es especialmente defendida entre los votantes del PNV y de Unidad Alavesa. Por el contrario, el acercamiento a ETA sin necesidad de tregua es una postura que mantienen los electores de HB y EA. Los colectivos más opuestos a entablar contactos con la organización terrorista, un 19%, son los votantes del PP y los que se sienten españoles.
En la encuesta hecha pública por el Gobierno vasco, se desprende también que un 40% de la población es contraria a un endurecimiento de lasmedidas policiales como solución al problema de la violencia callejera. Muy cerca, con un 33%, están los encuestados favorables a dicho endurecimiento, principalmente electores del PP.
Asimismo, casi un 70% de la ciudadanía ha valorado positivamente la iniciativa tomada por el PNV pidiendo a ETA y al Gobierno central que inicien una negociación.
El informe que recoge la opinión de 2.400 encuestados revela también que la amplia mayoría de los residentes en la Comunidad Autónoma Vasca no percibe ineguridad en sus calles y pueblos sintiéndose así más seguros que en el resto del Estado y Europa.
Sobre la seguridad ciudadana, el 82% de la población afirma no tener miedo al caminar por su pueblo o barrio durante la noche. La sensación de inseguridad aumenta con la edad. El 87% de los consultados afirman no sentirse amenazados personalmente por los jóvenes violentos, un porcentaje similar considera que este fenómeno de violencia en la calle no les ayudará a conseguir sus objetivos. Dentro de las fils de Herri Batasuna, un porcentaje importante de votantes, un 32%, sí encuentran una utilidad a esta lucha, aunque son más lo que creen que no ayudará.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
C