ETA SEÑALA COMO "OBJETIVO PRIORITARIO" A PATXI LÓPEZ Y NO LE RECONOCE "NINGUNA LEGITIMIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA emitió hoy un comunicado con motivo del Aberri Eguna (día de la patria vasca) en el que llama "caudillo" al socialista Patxi López y avisa que "no reconoce ninguna legitimidad democrática" al futuro lehendakari y al gobierno que formará con el apoyo del PP.
En un comunicado remitido al diario "Gara", recogido por Servimedia, los asesinos advierten al PSOE de que "en la medida en que no haya un cambio de actitud", los responsables políticos del futuro gobierno de Euskadi "serán objetivo prioritario de ETA".
"Igual que advertimos de que el Gobierno de Ibarretxe sería el gobierno del fraude para cualquier abertzale, ahora queremos afirmar que el de López será el gobierno del fascismo y de la vulneración de derechos", sentencia.
La banda terrorista vuelve a mostrarse dispuesto al diálogo con el fin de pactar "un compromiso y una estrategia para el cambio político y la solución democrática al conflicto" que permita alcanzar la autodeterminación.
ETA asegura estar dispuesta a "consensuar con las fuerzas democráticas de Euskal Herria un compromiso y una estrategia única para el cambio político y para la solución democrática al conflicto".
No obstante, avisa que "mientras no se pase de los discursos a los hechos en los pasos para levantar un muro que detenga la represión y los ataques de los estados y para llevar a este pueblo a un escenario de autodeterminación, que nadie le pida a ETA que renuncie a la lucha con las armas para hacer frente al enemigo".
La banda terrorista subraya que "mientras los derechos nacionales de Euskal Herria estén vulnerados y oprimidos, mientras se desarrolle la imposición de los estados contra su ciudadanía mediante armas y violencia, ETA reafirma el compromiso de seguir golpeando a los enemigos de Euskal Herria y a sus intereses".
ETA rechaza cualquier tipo de "salida falsa" al conflicto político del País Vasco y, ante la llegada al gobierno del socialista Patxi López, anuncia que nunca aceptará pactos basados "en una reformulación del amejoramiento y el estatuto de La Moncloa".
A su juicio, existen dos proyectos políticos que colisionan: el independentista y el "impuesto" por los estados español y francés, lo que le lleva a lamentarse de que estos últimos "disponen de todos los medios y oportunidades para desarrollarlo" mientras que los partidarios de Euskal Herria están "negados, pisoteados y violados".
"Entre ambos no hay proyecto político intermedio posible. El autonomismo de los últimos 30 años no ha servido para construir una Euskal Herria unida, euskaldun y libre. Al contrario, ha valido para fortalecer e inflar a los sectores y agentes españolistas que antes andaban amilanados", sentencia ETA.
Aunque el PSOE es el centro de sus amenazas, la banda carga también contra el PNV por ser "el máximo responsable del resurgir del españolismo" en Euskadi y advierte a Aralar de que "será castigada en la historia de este pueblo con adjetivos amargos".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2009
PAI