ETA. LA SEGURIDAD DE LAS SEDES DE PP Y PSE RECIBIRA ATENCION PREFERENTE EL JUEVES EN EL PACTO ANTITERRORISTA
-Las 13 oficinas del PP y las 82 "casas del pueblo" del PSE verán reforzada su seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El reforzamiento de la seguridad de las sedes del Partido Popular (PP) y Partido Socialista de Euskadi (PSE) en el País Vasco se analizará "de manera preferente" en la reunión del Pacto Antiterrorista del próximo jueves, en Madri, según confirmaron a Servimedia fuentes del citado pacto.
Este es uno de los asuntos que abordarán en la reunión los miembros del pacto, después del comunicado de ETA del pasado sábado en el que la banda terrorista apuntaba como próximos objetivos las sedes de los partidos constitucionalistas.
A la reunión asistirán, entre otros representantes, los secretarios generales del PP y PSOE, Javier Arenas y José Luis Rodríguez Zapatero, respectivamente, así como los líderes de ambos partidos en el PaísVasco, Jaime Mayor Oreja y Patxi López.
La protección de las sedes de los partidos constitucionalistas estaba incluido en el orden del día de la reunión del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, pero tras el comunicado de ETA este asunto se verá "de manera preferente", según las mismas fuentes.
En la actualidad, el PP tiene 13 sedes en todo el País Vasco, según informaron a esta agencia fuentes del partido, y sus locales no exhiben ninguna sigla ni ningún anagrama. Estos locales son ensu mayoría despachos en edificios de oficinas.
El PSE tiene una mayor presencia pública en las ciudades y pueblos de Euskadi. Un total de 82 "casas del pueblo", según datos del PSE, serán reforzadas con mayores medidas de seguridad. Estas casas suelen estar en el centro de los pueblos y son un lugar de encuentro para los militantes socialistas, ya que en su mayoría disponen de bar en su interior.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
R