ETA. LA SECCION QUE DEJARA EN LIBERTAD A REI TAMBIEN EXCARCELO A VARIOS IMPUTADOS POR LOS CASOS "XAKI" Y "EKIN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección de la Sala e lo Penal de la Audiencia Nacional que ha decidido poner en libertad al periodista José Benigno Rei, director de la revista "Ardi Beltza" ("Oveja Negra") y ex jefe del equipo de investigación del extinto diario "Egin", es la misma que revocó el procesamiento de cinco imputados en el "caso Xaki" y que excarceló a varios implicados en el "caso Ekin", causas todas ellas que están siendo investigadas por el juez Baltasar Garzón.
Además, es la misma que el próximo 22 de junio deberá estudiar el recurso prsentado contra el auto por el que el juez Baltasar Garzón acusó a cuatro miembros de la Coordinadora de Alfabetización de Euskera (AEK) de pertenecer al entramado que forman la organización terrorista ETA y la coordinadora KAS.
En el auto recurrido, Garzón imputó a otros tres por presunta colaboración con este entramado y a otras doce personas más por supuesta defraudación contra la Seguridad Social y contra la Hacienda Pública.
El pasado 8 de febrero, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de a Audiencia Nacional revocó el procesamiento de cinco de los quince procesados en el "caso Xaki", que está siendo investigado por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Baltasar Garzón.
Concretamente, levantó el procesamiento contra el ex parlamentario de Herri Batasuna (HB) Sabino del Bado González, María Rosario Buñuel Pérez, Gotzon Resa Ajamil, María Teresa Ubiria Beaumont y Carlo María Gonzalo Raveli, quienes estaban siendo investigados por Garzón su presunta relación con la red iternacional de la banda terrorista ETA, "Xaki".
Para los magistrados, no había indicios suficientes que justificaran el procesamiento de estas cinco personas, si bien mantuvo el de las diez restantes.
El pasado 4 de abril, esta misma sección ordenó la libertad bajo fianza de un millón de pesetas para siete de los catorce imputados en el "caso Ekin" que se encontraban en prisión por orden de Garzón, debido a su presunta pertenencia al "aparato político" de ETA.
Se trata del abogado de Gestora Pro Amnistía Txema Matanzas, Ruben Nieto, Antón Olloquiegi, Unai Hernández, Francisco Gudín, Francisco Javier Balanzategi y David Soto. Para los magistrados, los indicios incriminatorios existentes contra estas siete personas difieren, sustancialmente, en gravedad con los que hay contra el resto de los imputados que se encuentran en prisión por orden de Garzón.
Los magistrados argumentaron entonces que los indicios incriminatorios contra estas siete personas son menores, dado que no se les ha interveido documentación comprometedora o bien no ostentan responsabilidad dentro de Ekin.
Según las normas de reparto de la Audiencia Nacional, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal es la encargada de revisar los recursos contra las decisiones del Juzgado Central de Instrucción número 5.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
VBR