ETA. LA SALA DE LO PENAL CONFIRMA EL PROCESAMIENTO DE LA CUPULA ECONOMICA DE ETA-KAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmaron hoy el procesamiento de los principales responsables de la cúpula económica del entramado ETA-KAS por los presuntos delitos de pertenencia a ETA, colaboración con banda armada, alzamiento de bienes y allegamiento de fondos a organización terrorsta de veintidós personas.
La Sala, compuesta por los magistrados Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Antonio Díaz Delgado, en sustitución de Carlos Ollero, confirma el procesamiento de 22 de los imputados, aunque levanta el de otros cuatro.
En un auto hecho público hoy y que cuenta con el voto particular de Díaz-Delgado contra el levantamiento del procesamiento de cuatro personas, los magistrados Cezón y López Ortega atribuyen a los 22 procesados "la realización de ciertas actividades de favoecimiento a los fines y a las ctividades de la organización terrorista, que no puede descartarse, en este momento al menos, puedan llegar a ser constitutivas de un delito de colaboración con banda armada".
"Existe una estrecha vinculación entre la editora Orain S.A. y la direccin de ETA, que se manifiesta en las comunicaciones que algunos procesados mantienen con los responables de la organización terrorista", añaden, recordando la investigación llevada a cabo por Garzón.
En opinión de los magistados, los procesados pueden "haber participado, con diversas actividades relevantes, en la puesta en marcha y desarrollo de un entramado empresarial, denominado 'Proyecto Udaletxe', diseñado por la organización terrorista", en el participaron las sociedades Gadusmar, Aulkia, Banaka, la coordinadora de alfabetización AEK y la editora Orain.
Para confirmar el procesamiento, los magistrados argumentan que la actividad mercantil desarrollada por las entidades mencionadas, siguiendo las directrices de ETA,con ilegales en tanto en cuanto contribuye a al "mantenimiento y sostenimiento de la organización terrorista".
En cuanto a los procesados y miembros de Orain, editora del extinto diario Egin, clausurado en julio de 1998, los magistrados sostienen que la documentación incautada en su día al etarra José María Dorronsoro pone de manifiesto la "influencia" de los responsables de ETA en la "adopción de importantes decisiones relativas al funcionamiento de la editora".
Los magistrados Cezón y López Ortga, con la oposición de Díaz Delgado, levantan el procesamiento de María Brígida Arrue, Maite Amezaga, José Gorostiza y Begoña Pérez Capape, por considerar que no se hay indicios suficientes contra ellas.
De esta forma, la sala confirma el auto por el que Garzón decidió, el 20 de noviembre de 1998, procesar a los principales responsables de la cúpula económica del entramado ETA-KAS.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
VBR