ETA. SAENZ DE SANTAMARIA: "LOS CRIMENES DE LA GUERRA SUCIA EN LA ETAPA DE UCD TODAVIA NO HAN PRESCRITO"

- "(los jueces) quieren condenar a quienes hicieron la Consttución y la defendieron"

- "Uno, o más, de los magistrados que firmaron la sentencia (del 'caso Marey') es un perjuro"

- "El cierre del 'Egin' fue una cobertura inventada para amortiguar en la prensa la actuación de Garzón en el 'caso Marey'"

MADRID
SERVIMEDIA

El general José Antonio Sáenz de Santamaría afirma, en una entrevista concedida al semanario "Tiempo", que "los crímenes de la guerra sucia en la etapa de UCD todavía no han prescrito".

Sáenz de Santamara, que ostentó durante veinte años distintas responsabilidad en el Ministerio del Interior desde el final del franquismo hasta la llegada del PP al Gobierno, señala que "la mayor parte de las muertes producidas en la guerra sucia contra ETA siguen sin prescribir, incluyendo las de la etapa de UCD".

En relación con la sentencia condenatoria por el "caso Marey", el general dice que "a Barrionuevo y Vera se les ha condenado porque 'tenían que saber'", y agrega que "la guerra sucia duró once años y causó esenta muertos, y el mismo argumento condena al actual ministro Romay, que fue subsecretario con Fraga, y a Mariano Nicolás, Alberto Salazar Simpson, Francisco Laína...".

"Si quieren buscar responsabilidades más arriba", añade, "tendrán que poner en el mismo saco a Adolfo Suárez, a Leopoldo Calvo Sotelo y a Felipe González".

Para Sáenz de Santamaría, en la sentencia del "caso Marey" "no hay ni una sola prueba contra Barrionuevo y Vera que resista un análisis técnico e imparcial". Respecto a la acuación de los jueces del Tribunal Supremo, indica: "Que Dios les perdone (a los siete magistrados de la condena)".

En opinión del general, "(los jueces) quieren condenar a quienes hicieron la Constitución, a quienes la defendieron viviendo a pleno riesgo todos los días de su vida... y quieren condenarlos sin pruebas y, lo que es más grave, sin ninguna razón".

HIPOCRESIA

"Hay días que pienso que este país está viejo y cansado. Más que yo. Nunca creí que llegase el día en que tuviese que reconoce que la hipocresía nos ha podido a todos", dice.

El general reitera que "la sentencia es injusta, es la escena final de un drama de contenido político". Asimismo, afirma que "uno, o más, de los magistrados que firmaron la sentencia es un perjuro, pero nadie se escandaliza. Al menos uno de ellos filtró las deliberaciones y la sentencia de la Sala y tuvo la cobardía de negarlo... y la desvergüenza de juzgar y condenar a Barrionuevo y Vera sin una sola prueba objetiva".

Sáenz de Santamaría está convncido de que el "síndrome GAL" ha sido "muy negativo" para la lucha contra ETA, porque aun sin querer, las fuerzas de seguridad van a levantar el pie del acelerador". El general se pregunta al respecto: "¿Quién puede asegurarles que dentro de quince años no se les procese por la muerte de un etarra en la detención del 'comando Vizcaya'".

"El que crea que es posible llevar adelante la lucha contra ETA sin cometer ningún error", agrega, "es un ingenuo, un tonto o un irresponsable".

INDULTO

Para Senz de Santamaría, el indulto a Barrionuevo y Vera "no soluciona nada, porque (ellos) quieren que su inocencia quede clara".

Respecto a la solicitud de indulto por parte de ex altos cargos de Interior, que fue negada por los protagonistas, el general indica que "ha sido mal interpretado. Mi impresión es que lo que se buscaba era un gesto de solidaridad, por una parte, y la petición al Gobierno de que buscase una solución real y definitiva al problema".

Acerca de las manifestaciones realizadas porel ex jefe de la Casa Real Sabino Fernández Campo, el general afirma que su posición "es sensata y oportuna, que se resume de una forma simple: 'El enemigo es ETA'".

Preguntado por la decisión del juez Garzón de decretar el cierre cautelar del diario "Egin", opina que "fue una cobertura inventada por Garzón, o a favor de Garzón, para amortiguar en la prensa su actuación en el 'caso Marey'".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1998
L