ETA. ROSA AGUILAR (IU) EXIGE QUE NO SE RETROCEDA EN MATERIA DE DERECHOS Y LIBERTADES CON LAS REFORMAS DEL CODIGO PENAL
- Coalición Canaria pide que las reformas legales respeten la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz parlamentaria deIU, Rosa Aguilar, exigió hoy, en su reunión con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que las reformas del Código Penal no supongan "ni un sólo paso atrás en materia de derechos y libertades de los ciudadanos, porque el conjunto del pueblo español ha salido a la calle por la democracia y por la libertad".
Aguilar se comprometió a estudiar pormenorizadamente las medidas propuestas, pero pidió al ministro de Interior que no las lleve al Consejo de Ministros hasta que se hayan discutido y consensudo entre todas las fuerzas políticas, puesto que "la unidad es la única garantía de que estas medidas se puedan aplicar".
Además, la portavoz de IU solicitó al ministro que se remitiesen todos los acuerdos a las asociaciones de jueces y fiscales para que éstos puedan emitir su opinión.
Aguilar agradeció la receptividad de Mayor Oreja a lo largo de la reunión y dijo que "hay un cierto compromiso por parte del ministro de no llevar nada al Consejo hasta que las fuerzas políticas firmantes del Pactode Madrid, comprometidas con la pacificación y normalización del País Vasco, podamos ponernos de acuerdo".
En cuanto a la actitud tomada por IU, Aguilar aseguró que su partido "no sólo no se ha desmarcado en ningún momento del Pacto de Madrid, sino que es una fuerza fundamental en la construcción de la unidad de los partidos políticos democráticos en el ámbito de este Pacto". "Nuestra actitud y coherencia es sobrada y demostrada y vamos a seguir trabajando contra el terrorismo y contra los violentos pr aislarlos políticamente y por trabajar de forma sensata y rigurosa para responder a la sociedad lo que en la calle ha pedido", añadió.
Por su parte, el representante de Coalición Canaria, Luis Mardones, en su reunión con Mayor Oreja, señaló que los cambios que se produzcan deben mantener un respeto absoluto a los principios constitucionales y deben realizarse dentro del marco del Pacto de Madrid.
Asimismo subrayó la necesidad de que se produzca una total coordinación de los cuerpos y fuerzas deseguridad del Estado para que sus actuaciones esan efectivas.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1997
F