ETA. ROMERO (IU) CREE QUE EL GOBIERNO IMPULSA LA REINSERCION PORQUE HA QUEDADO "DESCOLOCADO" TRAS EL FRACASO DE AJURIA ENEA

- "Los populares pretenden hacer ver que no han retrocedido a la caverna"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Romero, aseguró hoy que la decisión del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, de dar un impulso a la reinserción de presos de ETA se debe a que el PP ha quedado "muy descoloado" después del fracaso de la última reunión de la Mesa de Ajuria Enea.

Romero declaró a Servimedia que con esta iniciativa los populares pretenden hacer ver que "no ha retrocedido a la caverna" después de medidas tan polémicas como la negativa de entregar a los jueces los papeles del Cesid o la libertad sin fianza para el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo.

No obstante, el ex portavoz de IU en la Comisión de Interior del Congreso, quiso dejar claro que su formación política v con buenos ojos que el Gobierno recupere la política que en su día pusieron en marcha los socialistas para favorecer la reinserción de los reclusos etarras que renuncien a la violencia.

El diario "El Mundo" publica en su edición de hoy que esta nueva estrategia, pactada por Interior con el PNV, conllevará que aquellos reclusos de la banda terrorista que decidan abandonar la violencia podrán beneficiarse de los cambios de grado en prisión, consiguiendo finalmente el régimen abierto.

PALO EN LA RUEDADEL PACTO

Romero explicó que José María Aznar "no ha medido el alcance y las consecuencias" de la negativa a desclasificar los papeles del Cesid y dijo que este hecho "ha introducido un palo en la rueda" de los pactos de Ajuria Enea y Madrid.

"De esta forma", agregó, "se está negando a la justicia unas pruebas que pueden ser muy importantes para esclarecer la verdad de unos hechos repugnantes, sobre los que no se puede pasar página".

A su juicio, la renuncia a entregar a los jueces los documntos que obran en poder de los servicios secretos sobre los GAL ha "dinamitado" la política que Mayor Oreja emprendió en el ministerio y que, a pesar de ser contraria al programa electoral del PP, obtuvo buenos frutos.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1996
M