ETA REIVINDICA EL SECUESTRO DE ALDAYA Y AMENAZA A TODOS LOS EMPRESARIOS QUE NO PAGUEN EL 'IMPUESTO REVOLUCIONARIO'

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA reivindicó hoy el secuestro de José María Aldaya, en un comunicado publicado en el diario "Egin" en el que se señala que el secuestro se ha llevado a cabo por negarse a pagar el llamado "impuesto revolucionario".

ETA afirma que el secuestro, cometido el pasado día 8 en las cercanías del domicilio familiar del industrial, es una "advertencia" para el resto de empresarios a los que los terroristas han reclamado una cantidad económica.

Según la organización terrorista, el secuestro de Aldaya se ha realizado por "negarse a efectuar la aportación económica requerida para sacar adelante la lucha or la liberación de Euskal Herria".

ETA, que califica el secuestro de "arresto", afirma que la acción llevada a cabo contra Aldaya es un modo de "advertir a los empresarios que se encuentren en la misma situación". Además, los terroristas denuncian el "impuesto represivo" del Estado y destacan que "los que luchamos a favor de la independencia, también lo hacemos en busca de la prosperidad económica".

A juicio de la banda armada, "mientras la actual represión acaba con el futuro del fundamento ecoómico del País Vasco y de todos los ciudadanos (...), los ricos empresarios se sienten pletóricos, al poder multiplicar su riqueza".

Para ETA, la necesidad económica "que deriva de la lucha por la libertad no se abastece de los sueldos de los muchos ciudadanos", al tiempo que señala que "todo el proyecto popular, con el boicot y asfixia económicos que padece, mientras no puede salir adelante, continúa sufriendo año tras año el 'impuesto represivo' del Estado".

Finalmente, manifiesta que "esos rics que garantizan la supeditación al Estado español también tendrán que responder a las exigencias económicas derivadas de la lucha por transformar la sociedad para una mejor forma de vida".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1995
C