ETA. REI DECLARA QUE NI PERTENECE NI COLABORA CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe del equipo de investigación del extinto diario "Egin" y actual director de la revista "Ardi Beltza", José Benigno Rei, negó hoy ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que pertenezca a ETA o que colabore con la banda terrorista, según informaron hoyfuentes jurídicas.

Rei, que fue trasladado a la Audiencia Nacional en ambulancia, compareció ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, donde se le informó de su procesamiento por pertenencia a banda armada y de por qué no se le considera un presunto colaborador de ETA.

Según las mismas fuentes, Rei presentó un manuscrito en el que explica que desde su ingreso en prisión su salud ha empeorado, como demuestra el último "by pass" que le tuvieron que practicar recienteente, y que su permanencia en la cárcel puede causarle un nuevo infarto.

En relación al riesgo de infarto que alega Rei, fuentes del departamento médico forense de la Audiencia Nacional explicaron que llegó al juzgado con la tensión "alta, pero no descompensada".

Además, Rei recusó a Garzón por interés directo en la causa. El periodista argumenta ahora que en la pagina 44 del auto por el que Garzón le procesa por pertenencia a banda armada, el magistrado se menciona a sí mismo como uno de las peronas sobre las que ETA tenía información para atentar sobre ellas y que previamente habían sido citadas en la revista "Ardi Beltza".

Fuentes jurídicas señalaron que lo más probable es que el juez Garzón rechace de plano la última recusación planteada por Rei, dado que repite los mismos argumentos que en ocasiones anteriores.

En cuanto a la vistlla para clausurar "Ardi Beltza", fuentes jurídicas explicaron que Garzón no llevará a cabo dicha medida hasta aclarar quién o quiénes son los representants legales de la mencionada revista.

Rei aseguró que no sabe quién es el representante legal de "Ardi Beltza", mientras que la acusación sostiene que el propietario es el propio procesado, como director de la revista que es.

Garzón procesó el pasado jueves a Rei por pertenencia a banda armada, argumentando que su actuación al frente de 'Ardi Beltza' "es la propia de quien, integrado en una organización criminal, desarrolla actos directamente dirigidos a conseguir los mismos fines de aquella".

Para el magistrado, "no puede obviarse la existencia y actividad de la misma revista 'Ardi Beltza' y su conceptuación como instrumento y vehículo" de la actividad presuntamente terrorista.

El juez apoya la tesis del fiscal Molina, para quien Rei utiliza con "Ardi Beltza" la misma metodología que empleaba en "Egin", así como el mismo equipo de investigación que trabajaba en el extinto diario vasco, y sigue marcando los objetivos de ETA de la misma forma que lo hacía en el cerrado rotativo.

"José Bnigno Rei Rodríguez utiliza el mismo sistema de información, señalamiento y estigmatización de personas y objetivos que con el equipo de investigación de 'Egin'", clausurado en julio de 1998, dice el magistrado.

Para Garzón, Rei mantiene con "Ardi Beltza" la línea de información al servicio de ETA que inició a través del diario "Egin". Añade que, con la revista, su actuación se desarrolla "con mayor intensisdad y de una forma más directa: prescindiendo de cualquier apariencia de interés relacionado co la información al ciudadano".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
VBR