ETA. REDONDO (PSOE): "LA POLITICA DE PRESOS TIENE QUE IR COCINADA A LOS PACTOS DE AJURIA ENEA Y DE MADRID"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros, declaró hoy a Servimedia que la política penitenciaria y, en particular la situación de los presos etarras, "tiene que ir un poco cocinada" a los Pactos de Ajuria Enea y de Madrid, cuyas reuniones están previstas para este mes de septiembre.
Para el irigente socialista vizcaíno, hay que impedir que la Mesa de Ajuria Enea "no sea una reunión de la que se salga peor de cómo se entró". "Hay que tener mucho cuidado", agregó, "porque durante una época la Mesa de Ajuria Enea estuvo en una mala situación y no debiéramos incurrir en los mismos errores".
Redondo Terreros aseguró la disposición del PSOE de colaborar en los acuerdos, aunque aclaró que el partido "siempre estará a la espera de que actúen los que tiene la responsabilidad de actuar: en primer ugar el lehendakari vasco y después el ministro del Interior".
"En cualquier caso", matizó, "nosotros mantenemos ahí una actitud prudente. Lo que decimos es que la política penitenciaria se tiene que pactar, que es responsabilidad del Gobierno y no del Parlamento vasco, pero que hubiera sido conveniente que se pusieran de acuerdo ambos gobiernos para que una política penitenciaria, que es un instrumento muy importante en la lucha por la paz, fuera pactada como lo fue hace años".
Al respecto, afiró que "bajo mandato socialista había un acuerdo, que fue muy eficaz, entre el gobierno vasco y el de la Nación a la hora de aplicar la política penitenciaria".
En relación con el acercamiento de presos, Redondo dijo que "se puede proponer que se aparque la petición, pero los problemas seguirán existiendo. Aquí hay unos partidos políticos, los nacionalistas, y sorprendentemente IU, que tienen una posición favorable en relación con (el acercamiento generalizado de) los presos de ETA y otros partidos polticos que consideramos que esa posición es contraproducente".
Asimismo, recordó que en materia penitenciaria la responsabilidad es del Ministerio del Interior, aunque matizó que "debe pactarse con un partido, el PNV, sin el cual no se entiende el final del terrorismo".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1997
L