ETA RECUERDA EN SU BOLETIN INTERNO QUE NO SOLO NACIO PARA LUCHAR CONTRA FRANCO

- Acusa a la radio y televisión autonómicas de hacer una "labor delatora"

MADRID
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA recuerda en su último boletín interno,"Zutabe", del mes de septiembre que "no nació sólo para luchar contra Franco. Surgió para lograr los derechos que le corresponden a Euskal Herria tras perder la guerra impuesta por los fascistas de España en 1936-37, para liberar a Euskal Herria y para luchar por la democracia de Euskal Herria".

ETA explica, según algunos extractos recogidos por "Gara" en su edición de hoy, que nació en 1958, que diez años más tarde llevó a cabo su "primera ejecución, la del torturador franquista Melitón Manzanas".

Añade que su estructuración en los años anteriores a la denominada "transición española" y las "conversaciones oficiales" mantenidas con el Gobierno español en Argel en 1989, dan cuenta de "los pasos dados de cara a lograr una resolución democrática entre Euskal Herria y los Estados español y francés".

De esta forma, según la información de "Gara", ETA recuerda las líneas básicas de la Alternativa KAS y la Alternativa Democrática hecha pública en 1995. La banda terrorista añade que el alto el fuego e 1998 fue "por iniciativa de ETA" y realizado de manera "unilateral e indefinido".

Asimismo, ETA critica duramente a los periodistas de EiTB (Radio Televisión vasca) por el uso de las informaciones y fotografías policiales de "ciudadanos vascos detenidos o que quieren detener sin tener en cuenta si la información es correcta ni las consecuencias". ETA advierte de que realizan una "labor delatora".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2002
R