ETA REANUDA EL ENVIO DE CARTAS A EMPRESARIOS EXIGIENDO EL "IMPUESTO REVOLUCIONARIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización terrorista ETA ha reanudado el envío de catas durante el mes de junio a empresarios de Euskadi y Madrid en las que les exige el pago de entre 10 y 100 millones de pesetas como "impuesto revolucionario", según documentos en poder de la Cadena Ser.
Eta amenaza a los empresarios, les advierte que son objetivo de su lucha armada y les acusa textualmente de amasar beneficios y de arrojar al paro y a la miseria a miles de ciudadanos vascos.
A lo largo de la carta, los responsables de ETA mantienen que la organización está buscando una soluciónpolítica negociada al conflicto, pero acusan a los destinatarios de las cartas de oponerse a esta salida.
"Usted es un representante altamente cualificado de la oligarquía que participa activamente en la estrategia de desindustrialización, castigo y sabotaje económico que sufre nuestro país". Esta es una de las imputaciones textuales que llevan la firma de la banda armada.
"La clase económica y política a la que usted pertenece", dicen los terroristas, "sigue amasando beneficios y promoviendo la orrupción para arrojar sin escrúpulos al paro y a la miseria a los ciudadanos vascos".
La organización terrorista ha fechado las cartas en el mes de junio de este año y las ha enviado personalmente a diversos empresarios del País Vasco y Madrid, poniendo con todo detalle el cargo y situación económica de las personas a quienes pretende extorsionar.
Especialistas de la lucha antiterrorista consideran que si bien uno de los redactores de la carta es veterano en la elaboración de este tipo de misiva, el otro es considerado novel, ya que no apunta al final de la carta, para localizar a ETA, la frase "póngase en contacto a través de los medios habituales vascos", sino que 'invita' a ponerse en contacto directamente con la organización.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1994
S