ETA. RAJOY CONFIRMA QUE SE ESTAN ANALIZANDO IMAGENS GRABADAS EN LA ZONA DEL ATENTADO PARA IDENTIFICAR A LOS TERRORISTAS
- Asegura que ETA tiene un comando estable e infraestructura en Madrid y que la dinamita utilizada procede del robo de Grenoble
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, confirmó hoy que la policía está analizando imágenes recogidas a través de las cámaras de las dependencias del Ministerio de Justicia situadas junto al lugar en el que ayer explotó el cochebomba que acabó con la vida del policía Luis Ortiz, en el madrileño barrio de Aluche, grabadas durante los días anteriores al atentado de la banda terrorista ETA.
En declaraciones a los periodistas a la salida de la capilla ardiente por el policía asesinado, Rajoy afirmó que "se está haciendo un análisis de lo que ha sucedido en días anteriores con algunas cámaras que hay por allí y se están recibiendo llamadas de algunas personas que puedan aportar algún dato".
El ministro dio por seguro que la anda terrorista dispone de un comando estable e infraestrcutura en la capital española. "Es evidente que hay una infraestructura de ETA en Madrid y con esa seguridad llevábamos trabajando desde hace tiempo", dijo Rajoy, quien mostró su "plena confianza" en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Tengo la seguridad de que los van a detener", afirmó.
El titular de Interior explicó que el coche-bomba contenía una carga explosiva de aproximadamente unos 40 kilos de dinamita, y aunque indicó que nolo tiene "acreditado", "es seguro" que el explosivo proviene de la partida de dinamita robada por la banda terrorista en Grenoble.
INVESTIDURA DE IBARRETXE
En cuanto a la coincidencia del atentado con la celebración hoy en Vitoria del debate de investidura de Juan José Ibarretxe como presidente del Gobierno vasco, Rajoy dijo que "ETA ha perdido las elecciones al Parlamento Vasco, ha perdido la mitad de sus escaños y de sus votos, y su forma de participar en un debate en el que no es decisivo para naa sin duda es ésta".
"La sociedad española, los medios de comunicación, los intelectuales y la gran mayoría de partidos están muy claramente posicionados", agregó el ministro. "La prioridad en el País Vasco no es la autodeterminación ni cualquier suerte de logro político; la prioridad es acabar con una organización que está asesinando a gente y está privando a las personas de sus derechos más fundamentales. Esta es una reflexión que es muy procedente en un día como el de hoy", dijo en referencia al deate de investidura.
El vicepresidente, que recordó que el policía asesinado tenía mujer y una hija de año y medio, indicó que durante la capilla ardiente el jefe del Ejecutivo, José María Aznar, "ha querido darle el pésame a la familia, manifestar su disponibilidad para ayudar en todo aquello que puedan necesitar y ha querido tener un acto de solidaridad expresa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Rajoy destacó que la labor de la policía es "garantizar nuestros derechos, nuestras ibertades, garantizar que no nos pase nada, y en algunas ocasiones esta labor, que es la más importante que se puede realizar en un Estado, defender a los demás, puede dar lugar a que se acabe con la vida de uno".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
L