ETA. RAJOY: LA CARTADE ARZALLUS AL PNV DEMUESTRA QUE EL PP "HA ACERTADO DE PLENO" NEGANDOSE A IR A LA MANIFESTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el contenido de la carta remitida por el presidente del PNV, Xabier Arzallus, a los militantes demuestra que el PP "ha acertado de pleno" decidiendo no ir a la manifestación de mañana en Bilbao.
Rajoy ha criticado Arzallus no haga mención alguna en su misiva a la "dictadura terrorista" de ETA, teórico obeto de la protesta, ni a las víctimas de la violencia, y sí a lo crucial del acto para el PNV o a los medios técnicos para desplazarse. A juicio del `número dos` del Ejecutivo, esa es la mejor prueba de que no estamos ante una cita contra ETA sino ante "un acto político de apoyo al señor Ibarretxe".
Si el PNV hubiera tenido "voluntad inequívoca" de ir contra la banda terrorista, ha recordado, sus dirigentes y el Gobierno Vasco habrían estado presentes en la manifestación convocada por una organizaciónno partidista como `¡Basta ya!`, el pasado 23 de septiembre en San Sebastian.
El vicepresidente primero no ha querido ahondar con más declaraciones la brecha abierta entre PP y PSOE por la asistencia de los socialistas a esta manifestación, y se ha limitado a recordar que "gentes importantes" de ese partido, "tienen una conformidad muy relativa" con esa decisión.
Y ha añadido que aunque el PSOE acuda a la manifestación sólo porque es contra ETA, "no parece entenderlo así el señor dirigente del PN", en alusión a los términos de la carta a la militancia.
EL PP NO SE SENTIRA DESAUTORIZADO
El vicepresidente primero ha advertido que, aún en el caso de que mañana se manifiesten en Bilbao decenas de miles de personas y sea un éxito la convocatoria de Ibartretxe, el PP no se va a sentir "en absoluto" desautorizado aunque respeta las decisiones de todo el mundo.
El partido del Gobierno, ha dicho el vicepresidente primero, tiene que defender "unos principios" y lo hace. "Lo que hace no yendo a l manifestación es un acierto porque se ha planteado como un refrendo político al `lehendakari`".
El Gobierno y el PP no sienten la necesidad de conjurar el peligro de que `la calle` vuelva a ser de los nacionalistas, como han argumentado los socialistas para su asistencia al acto de mañana.
Rajoy ha recordado que uno de los cambios cualitativos que se ha producido en la sociedad vasca ha sido que cada vez más personas se manifiestan contra ETA, HB, "y frente a quienes políticamente se coaligan o omparten los mismos objetivos políticos", en referencia a la marcha del 23 de septiembre en San Sebastian.
"La calle, en el País Vasco, ya no es de los señores que matan o de quienes les apoyan, sino que distintos grupos se manifiestan, y algunos con mucha claridad y contundencia, defendiendo algo tan elemental como el derecho a la vida y que las personas puedan ejercer sus derechos como tales personas", concluyó Rajoy.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2000
G