ETA. RAJOY CALIFICA DE "JUERGA" Y "ALG PELIGROSO" TRATAR LA SEGURIDAD DE LOS CONCEJALES EN UNA REUNION DE PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, calificó hoy de "juerga" y de "algo peligroso" que la seguridad de los concejales del País Vasco se trate en una reunión de partidos y de manera pública, como esta tarde tienen pensado hacer el Ejecutivo que preside Juan José Ibarretxe y las formaciones políticas de su comunidad.
Rajoy aseguró en el Congreso que "n la lucha antiterrorista ni la seguridad de los concejales y cómo se hace es algo para debatir públicamente". Del mismo modo, dijo que se niega a ver publicado en la prensa los escoltas o las medidas de protección que tienen los ediles de PP o PSE.
El ministro se pronunció de esta manera respecto a las acusaciones que el consejero de Interior vasco, Javier Balza, le ha dirigido porque Interior haya rechazado enviar algún representante a la comisión sobre la seguridad de los cargos municipales.
Eneste sentido, Rajoy rechazó tratar estos asuntos en un foro de partidos, porque son temas "que deben tratarse con la discreción y el equilibrio necesario", al tiempo que reprochó que a esa "juerga" se hayan apuntado algunos, en clara alusión a formaciones como el PSOE.
POSICION DE BALZA
Añadió que "hay cosas que son bastante peligrosas" y remarcó que la seguridad no debe ser algo "sometido al debate público", porque es algo que requiere ser abordado de forma discreta.
A este respecto, destacó qe tiene la "firme convicción" de que ni Balza ni el viceconsejero vasco de Interior, Mikel Legarda, "querían que se celebrase esta reunión" de partidos, pero que había otros responsables políticos del Gobierno autonómico que tenían interés en que sí se hiciera.
Por otra parte, sobre la posibilidad de ampliar el Pacto Antiterrorista para que en el mismo tuviesen cabida otros partidos, Rajoy manifestó que está dispuesto "siempre y cuando acepten los planteamientos básicos" de este acuerdo.
"Nosotro hemos hecho un pacto para luchar contra ETA", afirmó, "contra Batasuna, en defensa de la Constitución, de los Estatutos y de los derechos individuales, lo que pasa es que ni el PNV, ni EA ni IU del País Vasco están a favor de la Constitución, ni del Estatuto ni de todos los acuerdos a los que hemos llegado".
Concluyó que su partido no va a llegar a un acuerdo con el PNV "para darle la autodeterminación o la independencia de Euskadi", y recalcó que no se dedica a la política para eso y que se iría a s casa si su partido lo aceptara, aunque sabe que esto no va a suceder.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2002
NBC