ETA. EL PSOE RECHAZA EXCEPCIONES EN LA EDAD PENAL PARA CASOS DE TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE en Euskadi, Ramón Jáuregui, rechazó hoy la iniciativa dl Gobierno de rebajar la edad penal de 18 a 16 años para delitos relacionados con el terrorismo y abogó, en su lugar, por introducir "sanciones lo suficientemente severas".
Jáuregui, que compareció hoy en rueda de prensa en la sede del PSOE en Madrid, señaló, respecto a la lucha contra el vandalismo callejero y terrorista, que a su formación le parece más necesaria la introducción de un sistema procesal de juicios rápidos sobre este tipo delitos.
A su juicio, habría que considerar la convenienciade la responsabilidad de los padres y tutores sobre los daños producidos por menores, así como alguna reforma respecto a los delitos de coacciones, amenazas y apología del terrorismo.
No obstante, se manifestó contrario a reducir la edad penal. En su opinión, "si la ley penal juvenil contempla un código de sanciones suficientemente severas para las conductas delictivas de los mayores de 16 años y menores de 18, se hará innecesaria una excepcionalidad en la edad penal en España".
Agregó que una reorma en la edad penal no sería conveniente por que presentaría, además, "serias reservas de carácter constitucional".
PP Y PNV
Por otra parte, Jáuregui manifestó su preocupación por el estado de relaciones existente entre el PP vasco y el PNV, lo que a su juicio está impidiendo el necesario consenso político contra ETA.
Al respecto, auguró que en el próximo curso político "puede haber problemas importantes en esta materia", y recordó que "es responsabilidad del Gobierno recuperar el consenso deocrático en la lucha contra ETA".
En este sentido, ofreció a su partido, el PSOE, como fuerza política moderadora entre las partes, especialmente el PP y el PNV en el País Vasco, tras afirmar que "no estamos dispuestos a consentir que se produzca permanentemente un disenso entre ambas partes".
A su juicio, "no es políticamente comprensible que el Gobierno del PP se entienda con el PNV y que no haya entendimiento entre el PP y el PNV".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1997
L