ETA. EL PSOE QUIERE SEGUIR ACERCANDO PRESOS AL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE quiere continuar acercando presos etarras a cárceles próximas al País Vasco. Fuentes de la Dirección Socialista consultadas por Servimedia sostienen que un movimiento de esa naturaleza sería "mu sensato" para dar un golpe de efecto a ETA y al mundo nacionalista tras el fin de la tregua.
Las mismas fuentes admiten que en este nuevo escenario "objetivamente" es más difícil el acercamiento, pero "no es imposible", advierten. Lo que sí es "dífícil" es que la medida llegue en Navidad, como, al parecer, estaba estudiando el Ejecutivo.
Respecto a lo que va a hacer el Gobierno, el PSOE cree que no va a haber "marcha atrás", es decir, dispersar de nuevo a los presos etarras que estaban ya en cáreles próximas del País Vasco, como los últimos 105 trasladados el pasado mes de septiembre.
Según informaron a Servimedia fuentes socialistas, aunque en las conversaciones de hoy entre dirigentes del PP y PSOE, los socialistas creen que el Ejecutivo "no moverá" a los presos que desde el inicio de la tregua se ha ido acercando a cárceles próximas del País Vasco.
En total, el Ejecutivo ha realizado tres grandes acercamientos de reclusos etarras. El primero fue el 18 de diciembre de 1998, cuando decde enviar a la península a 21 internos que estaban en centros penitenciarios de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Posteriormente, el 31 de marzo de 1999, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias trasladó a otros tres presos a cárceles cercanas al País Vasco y concedió el tercer grado (sólo acudir a dormir a la cárcel) a Joseba Koldobica Begoña.
Finalmente, en septiembre pasado se produjo el gran acercamiento de 105 presos a prisiones cercanas a Euskadi, y el traslado de varios de elos a la península.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1999
R