ETA. EL PSE PROPONE UN "NUMERO 900" PARA AYUDAR A LOS PADRES VASCOS A SACAR A SS HIJOS DE LA "KALE BORROKA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista de Euskadi (PSE) ha propuesto en el Parlamento vasco la introducción de una línea telefónica 900, cuya utilización es gratuita para los usuarios, con el objeto de ayudar a los padres vascos a sacar a sus hijos de la violencia callejera o "kale borroka", así como para evitar que caigan en este fenómeno.
La autora de la proposición, la diputada socialista Gemma Zabaleta, explicó a Servimedia que la idea del PSE es qu el Gobierno vasco y los ayuntamientos presten asesoramiento a las familias para combatir el fenómeno de la violencia entre los jóvenes.
Zabaleta aseguró que el "número 900" es una de las vías que su formación considera que podrían usarse para facilitar este tipo de ayuda a los padres, ya que es gratuito y anónimo, aunque destacó que no es la única posibilidad y que hay otras opciones.
Recalcó que el objetivo es que el Ejecutivo vasco y los ayuntamientos colaboren para facilitar una "atención espcífica" al problema de la violencia juvenil, y, en concreto, al de la "kale borroka".
La diputada socialista indicó que se trataría de que las instituciones autonómicas y municipales pusiesen a disposición de los padres los "gabinetes de atención psicológica" que utilizan a la hora de abordar todo lo relacionado con menores o el maltrato doméstico.
En el texto de la proposición presentada por el PSE en la Cámara vasca se insta a la creación de un "servicio de atención, orientación y apoyo específco" para evitar, "desde sus estadios más incipientes", que los adolescentes "caigan en las redes de las ideas totalitarias y fanáticas que pasan por la práctica de la violencia o el terror".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2002
NBC