ETA. EL PROFESOR DE LA UPV DETENIDO POR GARZON ESTA VINCLADO A UNA EDITORIAL SUBVENCIONADA POR EL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfonso Martínez Lidarduy, profesor de la Universidad del País Vasco (UPV) al que el juez Baltasar Garzón acusa de actuar como mediador en la trama del llamado "impuesto revolucionario", forma parte, junto a su mujer, de la dirección de una editorial subvencionada por el Gobierno vasco y que tiene libros scolares cuestionados en informes de la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
Según ha sabido Servimedia, Martínez Lidarduy, que suele cambiar su segundo apellido a Lizarduikoa, es el apoderado de "Gaiak", mientras que su mujer, Alicia Sturtze, figura como administradora única. El tercer responsable de la empresa es Luis González Garay, que también ocupa el cargo de apoderado.
Tanto el profesor detenido como su esposa se han significado en distintos momentos por su apoyo al entorno de Batasun. En concreto, Lizarduy ha respaldado a Haika, grupo juvenil ilegalizado por los jueces por su vinculación con ETA, mientras que Sturtze se ha mostrado partidaria de la plataforma AuB, con la que Batasuna intentó presentarse a las elecciones tras su ilegalización.
La editora controlada por este matrimonio viene recibiendo ayudas del Gobierno vasco en los últimos años, que ha llevado a que Gaiak se haya beneficiado de las subvenciones que el Ejecutivo autonómico concede a la producción ediotorial en eukera.
PROMOCION DEL EUSKERA
En concreto, en una respuesta parlamentaria al PP remitida en 2000 al Parlamento vasco por el Gobierno vasco se especifica que entre 1995 y 1999 Gaiak logró 52,18 millones de pesetas en subvenciones. Las ayudas recibidas por la empresa rondaron los 10,3 millones de pesetas anuales, aunque la cifra bajó en 1997 a 9,5 millones de pesetas.
La petición de información sobre estas ayudas ha sido relizada por los populares vascos al menos en dos ocasiones en los últimos año, debido a las críticas que han recibido algunos libros de la editora.
En este sentido, libros de Gaiak figuran en informes que ha realizado en los últimos años la Delegación del Gobierno en el País Vasco, en concreto la Subdelegación en Álava, sobre la distorsión de los contenidos educatidos en libros escolares vascos, como la inclusión del término "Euskal Herria".
En concreto, en uno de los informes correspondiente a los años 1999 y 2000 se señala que en el libro "Gaiak filosofía" se hace referncia a las investigaciones sobre la supuesta particularidad genética de los vascos.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4