ETA. PRISION INCONDICIONAL PARA EL PRESUNTO ETARRA "FITIPALDI", EXTRADITADO AYER DE FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Cetral de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, decretó hoy la prisión incondicional para el miembro de ETA José María Arregui Erostarbe, alias "Fitipaldi", quien tiene un total de 14 causas pendientes con la justicia española por atentado, asesinato frustrado, pertenencia a banda armada, tenencia de explosivos y uso indebido de vehículo a motor.

Según informaron hoy fuentes jurídicas, durante su comparecencia ante el juez, "Fitipaldi" aseguró que no tiene "nada que contar ni nad que ver" con los hechos que se le imputan por parte del juzgado que dirige Ismael Moreno.

El Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional reclamaba a "Fitipaldi" por su presunta implicación en el atentado perpetrado el 11 de diciembre de 1987, en el que murieron 11 personas, 5 de ellas niñas menores de 14 años, y resultaron heridas otras 83.

Asimismo, en dicho juzgado tiene abiertas otras cuatro causas. Una de ellas se refiere al intento de asesinato del actual jefe de la Fisalía de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, mediante el envío de una carta-bomba.

Además, se le investiga por su supuesta participación en el asesinato frustrado del teniente coronel del Ejército Francisco Albarracín, el 28 de febrero de 1990, en Valencia.

También se le atribuye el envío de un paquete-bomba a una sede de Agromán en febrero de 1990 y el atentado perpetrado el 27 de ese mismo mes contra el entonces presidente de la Audiencia Nacional, Fernando de Mateo Lage, quien sufrió graísimas lesiones que precisaron de numerosas intervenciones quirúrgicas.

Arregui Erostarbe fue el máximo experto en explosivos de la banda terrorista hasta su detención en Bidart (País Vasco francés), el 29 de marzo de 1992, junto con Francisco Múgica Garmendia, conocido como "Artapalo", y José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en una operación policial que supuso la desarticulación de la cúpula de ETA.

Tras su detención, "Fitipaldi" fue condenado por el Tribunal Correccional de París a0 años de prisión por un delito de asociación de malhechores, castigo que ha ha cumplido debido a los beneficios penitenciarios que concede la legislación del país vecino.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
VBR