ETA. PRISION INCONDICIONAL PARA EL POLICIA DETENIDO POR VIOLENCIA CALLEJERA EL PASADO VIERNES
- Sugirió a la juez que su delito consiste en colaboración con ETA y no en pertenencia a banda armada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios ordenó hoy el ingresoen prisión incondicional para Arkaitz Lavega Tárrega, policía municipal de San Sebastián detenido por la Guardia Civil el pasado viernes, 13 de septiembre, en Andoain (Guipúzcoa), acusado de violencia callejera.
Según informaron hoy fuentes jurídicas, la magistrada ha tomado esta decisión, en sustitución de su compañero Juan del Olmo, quien se encuentra de vacaciones, tras haber tomado declaración durante una hora y media al agente.
Lavega Tárrega, que en ningún momento negó las acusaciones, se arevió a sugerir a la magistrada que el delito por el que se le puede acusar es el de colaboración con ETA y no pertenencia a banda armada, con lo que no estaba de acuerdo.
Sin embargo, Palacios considera que Lavega Tárrega se encuentra dentro de la organización de la banda terrorista, como demuestra el hecho de que viajó a Francia en cinco ocasiones para reunirse con dirigentes de ETA.
Durante dos años, este miembro de la Policía Municipal de San Sebatián se encargaba de facilitar datos a ETA sobe direcciones de personas que pudieran ser objetivos de la banda terrorista, así como las matrículas de los vehículos que empleaban.
Lavega Tárrega señaló que la información se la daba a una persona llamada Iker Beristain, detenido recientemente, si bien aseguró ante el juzgado que desconoce el uso que finalmente hacían de los datos facilitados.
No obstante, parece ser que ninguno de los datos supuestamente facilitados a ETA por Lavega Tárrega se ha materializado en un atentado de la banda terrorsta.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2002
VBR