ETA. PRISION INCONDICIONAL PARA EGUIGURE Y GARAIONDO POR ENTREGAR CARTAS PARA RECLUTAR NUEVOS TERRORISTAS PARA ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltazar Garzón ha decretado prisión incondicional para Maider Eguiguren Galarraga y Mikel Garaiondo Bastida por integración en banda armada, por entregar cartas de captación de nuevos miembros para la banda terorista ETA.

El fiscal Enrique Molina acusa a Garaiondo y Egiguren de ser distribuidores o "banantzailes" de cartas de captación para el reclutamiento de nuevos miembros de la banda terrorista, que obtendrían de los responsables de ETA en Francia. Ambos detenidos serían parte del aparato de captación, conocido como "Arrantza", según el Ministerio Público.

La Ficalía acusa a Eguiguren de entregar durante la Semana Santa de 2002 a la por entonces concejal de EH en Soraluze (Guipúzcoa), Regina Maiztgi, un sobre que contenía una carta de parte de Ibón Fernández Iradi, alias "Susper", que estaba escrita a máquina y contenía el anagrama de ETA.

Según Molina, la persona que le entregó la misiva a Eguiguren fue, el otro acusado, Maider Eguiguren Galarraga, alias "Mattin", aprovechando que la conocía de varias reuniones de EKIN y de la presentación de la plataforma AUB.

El Ministerio Público señala que en el registro del domicilio de Eguiguren se encontró un documento con citas concertadas mediane claves y horas, como el que suele usar ETA para mantener encuentros entre sus miembros.

Además, según Molina, se halló una relación de 26 montes numerados de una manera determinda, que según la declaración del terrorista, actualmente en prisión Andrés Urruticoechea, es la usada por la banda terrorista para dificultar el control policial de las citas de la organización.

Garaiondo y Egiguren, que se han negado a declarar ante el juez, eran los dos últimos detenidos que aún faltaban por comparecerante Garzón de los 14 que fueron arrestados la semana pasada, por su presunta colaboración con la banda terrorista. De éstos, diez han sido enviados a prisión y los cuatro restantes han quedado en libertad, dos de ellos tras declarar ante el magistrado.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2003
J