ETA. EL PRESUNTO TARRA ECHEANDIA NIEGA QUE FACILITARA INFORMACION PARA EL ATENTADO CONTRA UN SARGENTO DEL EJERCITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Miguel Echeandía Meabe, presunto integrante del "comando Vizcaya" de ETA y uno de los supuestos cabecillas de la banda terrorista en México, negó hoy las acusaciones que pesan sobre él y, más concretamente, que facilitase información a la banda terrorista, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Concretamente, negó que fera suya la información que el "comando Vizcaya" utilizó el 18 de noviembre de 1994 para atentar en Larrabezua contra un sargento del Ejército, quien consiguió repeler la agresión y resultó herido.
Sin embargo, Echeandía, que ha permanecido incomunicado hasta hoy, reconoció ante la Guardia Civil todas las acusaciones que se le imputan, según las mismas fuentes jurídicas.
Relató ante el juez que en 1994 la policía fue a buscarle a su casa y que, como era miembro de una entidad abertzale, tenía mieo de que le imputaran algún delito, por lo que decidió marcharse a París y de ahí a México.
En el país latinoamericano estuvo viviendo legalmente hasta que le caducó el pasaporte, pese a lo cual continuó residiendo allí con una mejicana y trabajando en una editorial.
El caso pasará a manos del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que fue quien dictó la orden de busca y captura contra Echeandía.
Tras la comparecencia de hoy, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado el ingeso en prisión incondicional de Echeandía, a quien acusa de atentado y colaboración con banda armada.
Echeandía ha comparecido ante la Audiencia Nacional, tras haber sido expulsado del país latinoamericano y detenido en el madrileño aeropuerto de Barajas.
HISTORIAL
Echeandía Meabe, de 43 años y natural de Larrabezua (Vizcaya), fue localizado y detenido el pasado 4 de julio por la policía de México. Según fuentes del Ministerio del Interior, se integró en 1994 en la banda terrorista, para la querealizaba labores de información sobre objetivos de la organización.
El 18 de noviembre de ese mismo año y con la información facilitada por Echeandía, el "comando Vizcaya" de ETA atentó en Larrabezua contra un sargento del Ejército, que consiguió repeler la agresión y resultó herido.
Tras el atentado, Echeandía escapó a Francia, apoyando desde allí las actividades de las estructuras directivas de la organización terrorista en ese país.
Recientemente se tuvo conocimiento de su posible presenia en México, donde era uno de los dirigentes del colectivo de miembros de ETA en ese país, del cual se nutre la organización terrorista para completar sus estructuras y comandos.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
VBR