ETA. EL PRESIDENTE DE NAVARRA PIDE AL PNV Y A EA QUE "VUELVAN A LA TRINCHERA DE LOS DEMOCRATAS"

- Dice que el Pacto de Estella perseguía la construccin nacional de Euskal Herria y no la paz

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Navarra, Miguel Sanz, tendió hoy su mano al PNV y a EA para hacer frente a la ruptura de la tregua de ETA y les pidió que "vuelvan a pasar a la trinchera de los demócratas", porque "con esta gente (los terroristas) es imposible hacer nada".

"Soy partidario de tender la mano a todos los partidos democráticos. Es momento de decirle al PNV que (...) éstos (los etarras) quieren conseguir sus objetivos, como laindependencia o la territorialidad, que llaman ellos, por la vía de la violencia. Y eso un demócrata no lo puede aceptar. Hay que tender la mano al PNV y EA y que vuelvan a la trinchera donde siempre estuvieron, ya que ahora se habían pasado a la otra trinchera", subrayó Sanz a RNE.

Por otra parte, Sanz afirmó que el Pacto de Estella ha fracasado y que perseguía la construcción nacional de Euskal Herria, pero no era un proyecto para conseguir la paz. "El acuerdo de Estella fue una pista de aterrizaje,pero se ha demostrado que no ha servido como pista de despegue para la convivencia", dijo.

El jefe del Ejecutivo navarro, que también es presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), aseguró que ETA intenta transmitir de manera simbólica que Navarra forma parte de este proyecto independentista, como lo demuestra el que haya elegido como fecha para romper el alto al fuego el 3 de diciembre, día en el que se celebra la festividad de San Francisco Javier, patrón de Navarra.

Sanz puntualizó que la trgua de ETA no era tal, sino un alto al fuego no definitivo, y añadió que algunos concejales de su partido, en concreto de los ayuntamientos de Villava y Noáin, han sufrido atentados en el tiempo en el que continuaba vigente el alto al fuego y han continuado los actos de violencia callejera.

Tras apuntar que la vía policial no es la única para resolver el problema, recalcó que los demócratas y el Estado de Derecho deben ser "generosos" con los terroristas en la flexibilización de la política penitenciaia y en la adopción de medidas de reinserción, pero estas condiciones deben pasar ineludiblemente por el abandono de las armas por parte de ETA.

"No pueden pedir amnistía para que luego vuelvan a matar, sino cuando previamente hayan dicho: 'dejamos de matar. Una vez que planteamos esto de manera seria y rigurosa, le decimos a los demócratas y al Estado de Derecho que sea generoso y nos conceda la amnistía'", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
MGR