ETA. EL PP SE OPONDRA A DIALOGAR CON QUIENES QUIEREN LIQUIDAR ESPAÑA O CON LOS QUE PACTAN CON LOS VIOLENTOS

- Arenas responde así a la propuesta del PSOE de hacer extensivo el diálogo a otras fuerzas democráticas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró que, paa su partido, el diálogo debe tener límites y excluir a "los que quieren un diálogo para liquidar España, a los que quieren un diálogo para dar la razón a ETA y a los que quieren un diálogo con los que matan, con los amigos de los que matan, o con los que pactan con los amigos de los que matan".

Arenas respondía así a la propuesta del PSOE, que contempla el acuerdo con el Gobierno como el principio de un pacto más amplio en el que puedan participar otras fuerzas democráticas.

El dirigente popularhizo estas declaraciones depués de reunirse en el Congreso con el secretario general de CDC, Artur Mas. Insistió en pedir a los dirigentes del PSOE "que se pongan de acuerdo" sobre su postura ante a iniciativa de diálogo lanzada por el Gobierno.

En este sentido, recordó las declaraciones hechas por el portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, tras conocer la propuesta del PP en las que se mostraba alegre y satisfecho por haber recibido el documento, mientras entendía que Zapatero se mostraba más ecéptico.

En todo caso, Arenas insistió en que su partido no quiere "poner ningún tipo de obstáculo a un acuerdo de fondo con el PSOE" y, por tanto, espera que ni las formas, ni la formalización efectiva del acuerdo sea un problema. "No queremos que haya ningún tipo de excusas para no alcanzar ese acuerdo de fondo", sentenció.

Además, recomendó al líder socialista que "lea bien" las preguntas que le ha hecho llegar el PP "porque la respuesta a esas preguntas significa un paso muy importante para e acuerdo de fondo. Ninguna pregunta está formulada por formularse, todas tienen un contenido muy claro y muy concreto, que las lea muy bien porque en las respuestas está gran parte del acuerdo de fondo que tenemos que alcanzar", aseguró.

Arenas dijo también que si Zapatero no tiene prisa por concretar dicho acuerdo, el Gobierno y el PP no son de la misma opinión. "Yo creo que cuanto antes se produzca ese acuerdo de fondo, mejor". "Hay que alcanzar una posición común sobre principios y valores constituionales, sobre lo que significa el Estatuto de Gernika y sobre la situación política en el País Vasco. Queremos ir más allá que el señor Zapatero en lo que es una posición conjunta".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2000
SGR