ETA. EL PP AFIRMA QUE "ENTRE DEMOCRATAS Y ASESINOS NO HAY TERRENOS INTERMEDIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Interior del PP, Ignacio Gil Lázaro, reclamó hoy "claridad" a todos los partidos políticos en sus planteamientos antiterroristas y un compromiso común "en el gran proyecto de fondo de la pacificación, que es el de la libertad y la democracia".

Gil Lázaro, en tono conciliador hacia los nacionalistas vascos, agregó que "dentro del espacio coún de ese proyecto, en el que sin duda está el PNV, que cada cual crea lo que quiera, pero que no se olvide nunca por parte de ninguna fuerza política democrática que entre demócratas y asesinos no hay terrenos intermedios".

En el mismo tono conciliador, dirigido a todos los partidos democráticos, Gil Lázaro recalcó que las nuevas medidas planteadas por el Gobierno para combatir el terrorismo (que incluye la polémica rebaja de la edad penal para estos delitos) "no son un bloque cerrado frente al que eos mismos partidos tengan que dar un cabezazo de asentimiento".

Por el contrario, el PP lo ve como "un documento de reflexión a partir del cual, y contando con las aportaciones de todos, llegar a un gran acuerdo final sobre de qué forma y con qué contenidos concretos se han de perfeccionar los instrumentos jurídicos del Estado de Derecho en la lucha legal contra el terrorismo".

En relación a las críticas en el sentido de que el PP ha capitalizado de manera partidaria la reacción popular contra elasesinato de Miguel Angel Blanco, indicó: "nadie ha pretendido interpretar en exclusiva ni en su beneficio lo que significa el asesinato de Miguel Angel Blanco, y desde luego no lo ha hecho ni lo hará el PP, pero de lo que no cabe duda es de que tampoco nadie puede ignorar que la espontánea movilización de los ciudadanos ante ese crimen marca sin lugar a dudas un antes y un después".

En su opinión, el Gobierno y el PP tienen también claro que "una de las más eficaces maneras de aislar a ETA y a HB es recisamente la de tender la mano y ayudar a quienes desean abandonar el entorno de la banda y del MNLV, y ese tender la mano está sin lugar a dudas en el espíritu de Ajuria Enea y en la significación de la respuesta social frente al asesinato de Migue Angel Blanco".

A su juicio, "el espíritu de Ermua es unidad y claridad frente al terrorismo, pero también generosidad con quienes deseen efectivamente abandonarlo". Sin embargo, "el asesinato de Miguel Angel Blanco no puede ser calificado como un mero eror de ETA, porque en lo que en verdad ha sido es la manifestación evidente de lo que ETA es como puro fenómeno criminal ajeno a la voluntad y al futuro del pueblo vasco", añadió.

Gil Lázaro señaló también que "frente a lo que ETA significa no cabe alentar especulaciones de hipotéticos escenarios que puedan resultar incómodos para los demócratas y el Gobierno, sino contribuir a reforzar la coherencia y unidad de estas mismas fuerzas democráticas".

Todo ello, añadió, sin pretender pedirle a ningunafuerza política que renuncie a su identidad, lo que, sin embargo, no justifica la ambigüedad frente al terror. "Pero afortunadamente, desde el PP sabemos que esa hipotética o posible ambigüedad no está en la trayectoria histórica del PNV ni en su auténtico compromiso con la paz", indicó.

A su juicio, es un error decir que ETA carece de estrategia o se equivoca en la que aplica, porque la realidad es que "carece de razón de ser en una sociedad como la vasca y la española, y ésa es la afirmación esencia que hay que reiterar".

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1997
D