ETA. LA POLICIA FRANCESA DETIENE A CUATRO ETARRAS IMPLICADOS EN LOS ATENTADOS CONTRA GREGORIO ORDOÑE, AZNAR Y TOMAS Y VALIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía francesa detuvo esta mañana en la ciudad de Orleans a cuatro etarras implicados en los asesinatos de Gregorio Ordóñez y Francisco Tomás y Valiente, así como en el atentado contra Jose María Aznar, según informó el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja en una rueda de prensa ofrecida esta tarde en la sede de su ministerio.
Los detenidos son María Jesús Arriaga Arruabarena, Javier Irastorza, Rufino Arriaga Arruabarrena y Gorka Martínez Aedo. Todos ellos iban armados con pistola en el momento de la detención. Los dos primeros fueron interceptados cuando se dirigían a la estación de Orleans. Los otros dos fueron capturados por la policía en un piso de esa ciudad gala.
Los hermanos María Jesús y Rufino Arriaga Arruabarrena estaban identificados por la Policía española como miembros del "comando Madrid", al que se le atribuyen, entre otros atentados recientes, el intent de asesinato de José María Aznar, el atentado que costó la vida a Francisco Tomás y Valiente, y la instalación de un coche bomba en el barrio de Vallecas. Rufino Arriaga fue identificado por varios vecinos en Córdoba, en donde perpetró el asesinato con coche bomba del sargento Ayllón.
Javier Irastorza es uno de los miembros del "comando Donosti" que participó en los atentados que costaron la vida al presidente del Partido Popular por Guipúzcoa, Gregorio Ordóñez, y del abogado Fernando Múgica.
Po su parte, Gorka Martínez está considerado por las fuerzas de seguridad españolas como miembro del "comando Vizcaya", que fue desarticulado en 1994 tras un enfrentamiento armado entre la Ertzaintza y los activistas en el que resultó muerto un etarra y detenidos otros dos. Al parecer, Martínez Aedo huyó a Francia después de la detención de sus compañeros.
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, agradeció la cooperación de las autoridades francesas y explicó que estas detenciones son una continuació de la operación que se realizó el pasado jueves en La Rochelle. La operación policial aún no se considera cerrada, por lo que podrían producirse nuevas detenciones en los próximos días.
Mayor Oreja hizo especial hincapié en la necesidad de mantener alta la guardia, para que los éxitos policiales no lleven a la sociedad española a ver "el espejismo" del final de la batalla contra Eta.
El ministro insistió en que esta es una lucha "larga y difícil, que exige tenacidad y perserverancia. Queda muchopor trabajar, y aunque hoy es un día de satisfacción, vamos a tener días difíciles y la euforia está de más".
El titular de Interior aseguró que la detención de los cuatro activistas etarras es sólo "un paso más en la pacificación del País Vasco en este largo combate por la paz".
Las autoridades españolas aún no saben exactamente qué labor desempeñaban los cuatro detenidos dentro de la estructura de ETA, aunque tienen la seguridad de que "formaban parte muy directa de la organización y podrían esar vinculados a la estructura logística de la banda".
El ministro desmintió que la detención de estos cuatro etarras se haya producido cuatro días después del inicio de la operación, en espera de que su seguimiento pudiera llevar a la policía hasta la cúpula de Eta.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1997
SGR