ETA. LA POLICIA DETIENE EN SOLO TRES MESES LA MITAD DE LOS TARRAS DETENIDOS DURANTE TODO EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía detuvo en los primeros meses de este año casi la mitad de los etarras detenidos durante todo el año pasado. Los últimos golpes policiales a los comandos "Andalucía", "Araba" y "Vizcaya" han permitido engrosar el número de etarras apresados por la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Mientras que durante 1997 la policía logró detener a 88 terroristas, en pco menos de tres meses (del 1 de enero al 20 de marzo de este año) han sido detenidos ya 38. De estos, siete fueron detenidos por la policía francesa, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio del Interior.
Un total de 386 terroristas y colabores de ETA fueron detenidos por la policía desde mayo de 1996, cuando empezó a gobernar el PP, hasta la actualidad. En España fueron apresados 112 terroristas y 146 activistas y colaboradores integrantes de "grupos Y", mientras que la policía frances se atribuyó la detención de 122 terroristas en su territorio. En este periodo, las autoridades alemanas detuvieron a dos colaboradores y uno fue arrestado en los Estados Unidos.
Asimismo, desde mayo de 1996 fueron desarticulados 12 comandos terroristas, todos en territorio español. Así, en 1996 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lograron desarticular 7 comandos -incluyendo los "grupos Y" más importantes-, entre los que destacan los comandos "Atxarre", "Galicia", "Sugoi" y "Nafarroa".
lo largo de 1997 fueron desarticulados el "comando de Información del Donosti", el "comando legal Goierri" y el "comando Vizcaya". No obstante, el golpe más duro recibido por ETA se ha producido en los últimos días con la detención de los miembros de los comandos "Andalucía" y "Araba", y la culminación de la operación abierta a finales del año pasado contra el "comando Vizcaya".
COLABORACION
Por lo que respecta a la colaboración procedente del exterior en la lucha contra ETA, en los dos últimos año se ha producido la extradición, entrega o expulsión de 27 terroristas. Francia, Méjico, Alemania y la República Dominicana fueron los países que colaboraron con las autoridades españolas en este terreno.
El mayor número de extradiciones se produjo en 1996: un total de cuatro dictadas todas por la justicia francesa. Al año siguiente, en 1997, sólo se concedió una, también desde el país vecino, al igual que la extradición de este mismo año acordada por París del etarra Jesús García Corporales, "alias Gtanillo".
Por lo que respecta a las extregas o expulsiones, en 1996 Francia aprobó nueve, Méjico una y Alemania una. En 1997 fueron expulsados dos etarras de Francia, tres de la República Dominicana y cuatro de Méjico. Este año ha sido expulsado el etarra Jesús María Beaumont, "alias Josu".
Por otra parte, las distintas operaciones policiales desarrolladas en el mencionado periodo de tiempo han permitido incautar a ETA 1,2 toneladas de explosivo, fundamentalmente amonal y amosal. Asimismo, las FS se incautaron de 54 pistolas y/o revólveres, 32 fusiles y/o subfusiles, 309 granadas y 257 elementos para explosivos (detonadores, temporizadores, etc.).
Por último, la policía logró apoderarse de casi 55 millones de pesetas en las operaciones realizadas, 25 millones de los cuales fueron encontrados en manos de los terroristas que mantenían secuestrado al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
L