ETA. LA POLICIA DETIENE A NUEVE PRESUNTOS RESPONSABLES DE LA ESTRATEGIA DE "DESOBEDIENCIA CIVIL" DE ETA-EKIN
- Según Interior, pretendían la creación de un DNI y un Registro Civil sustitutorios
-Carlos Trenor Dicenta, detenido en San Sebastián. Responsable de EKIN y miembro de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Mikel Aznar Ares, detenido en San Sebastián. Responsable de gestión ejecutiva de la fundación "Joxemi Zualabe".
-Luis Barinagarrementería Olaizola, detenido en San Sebastián. Responsable de EKIN y miembro de BAI EUSKAL HERRIARI.
-Patxi Joseba Azparren Oaizola, detenido en San Sebastián. Responsable de ABK.
-Fernando Olalde Arbide, detenido en San Sebastián. Responsable de EKIN y secretario de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Ignacio María 0'Shea Artiñano, detenido en Baracaldo (Vizcaya). Responsable de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Sabino Ormazabal Elola, detenido en San Sebastián Responsable de EKIN y miembro de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Olatz Altuna Zumeta, detenida en Usúrbil (Guipúzcoa). Responsable de gestión de la ejecutiva de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-José Ignacio Uruñuela Nágera, detenido en Pamplona (Navarra). Responsable de EKIN y miembro de la fundación "Joxemi Zumalabe".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), en una operación coordinada por el titular del Juzgado de Instrucción número 5de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, han detenido la pasada madrugada a nueve personas, presuntos integrantes de la rama de la estructura política de ETA-EKIN dedicada al desarrollo del "proyecto de desobediencia civil".
Esta operación es continuación de la realizada el pasado 13 de septiembre, en la que fueron detenidas veinte personas pertenecientes a EKIN. Los detenidos hoy forman parte, según Interior, de la estructura y estrategia de desobediencia, diseñada por el complejo ETA-KAS a lo larg del bienio 1994-1995 y realizada por ETA-EKIN en 1998, a través del proyecto "PITZU", que le fue intervenido a José Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri".
Este proyecto agrupa distintas actividades delictivas, entre las que cabe destacar el rechazo del documento que desde el mismo momento del nacimiento identifica como español o francés, y la creación de un registro civil sustitutorio. Asimismo, la apertura de vías para la no utilización de la documentación (DNI) española o francesa, arbitrando docmentos exclusivos de Euskal Herría y obligando a las insituciones a su aceptación en la práctica.
Además, este proyecto de desobediencia de ETA pretende contribuir a la conformación del Estado paralelo que la organización terrorista ha diseñado a través de sus respectivos frentes (financiero, propagandístico, exterior y político) y de su estrategia político-militar.
En esta operación, denominada "ITZALI" (Apagar), han intervenido más de 100 policías que han realizado nueve registros de domiciliosy sedes de las fundaciones "Joxemi Zumalabe" y "ABK". Estas fundaciones presuntamente servían a ETA-EKIN como base para el desarrollo de la estrategia de desobediencia civil, según el Ministerio del Interior.
Los detenidos, cuyos domicilios han sido objeto de registro, son:
-Carlos Trenor Dicenta, detenido en San Sebastián. Responsable de EKIN y miembro de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Mikel Aznar Ares, detenido en San Sebastián. Responsable de gestión ejecutiva de la fundación "Joxemi Zualabe".
-Luis Barinagarrementería Olaizola, detenido en San Sebastián. Responsable de EKIN y miembro de BAI EUSKAL HERRIARI.
-Patxi Joseba Azparren Oaizola, detenido en San Sebastián. Responsable de ABK.
-Fernando Olalde Arbide, detenido en San Sebastián. Responsable de EKIN y secretario de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Ignacio María 0'Shea Artiñano, detenido en Baracaldo (Vizcaya). Responsable de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Sabino Ormazabal Elola, detenido en San Sebastián Responsable de EKIN y miembro de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-Olatz Altuna Zumeta, detenida en Usúrbil (Guipúzcoa). Responsable de gestión de la ejecutiva de la fundación "Joxemi Zumalabe".
-José Ignacio Uruñuela Nágera, detenido en Pamplona (Navarra). Responsable de EKIN y miembro de la fundación "Joxemi Zumalabe".
La operación "ITZALI", continuación de la operación "LOBO NEGRO" y que se ha desarrollado durante toda la noche con la presencia en San Sebastián del juez Baltasar Garzón, dl fiscal de la Audiencia Nacional Enrique Molina y de los responsables de la Dirección General de la Policía, aún permanece abierta. Los detenidos han sido trasladados a dependencias de la Comisaría General de Información de Madrid.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
R