ETA. EL PNV VE AL GOBIERNO "EN UN TRIS DE ECHAR POR LA BORDA LA OPORTUNIDAD HISTORICA DE LA PAZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PNV, Xose Joan González de Txabarri, insinuó hoy en la sesión de control al Gobierno que al presidente José María Aznar no le preocupa el proceso de paz del País Vasco y afirmó que el Ejecutivo está "en un tris de echar por la borda la oportunidad histórica de la paz".
A la pregunta semanal del PNV sobre paciicación respondió en esta ocasión el ministro portavoz, Josep Piqué, quién reafirmó la voluntad de alcanzar el cese definitivo de la violencia sin contrapartidas políticas del Ejecutivo.
Piqué tuvo que enfrentarse a una lluvia de acusaciones procedentes del PNV. De Txabarri pidió al Gobierno que cumpla la moción aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados y que instaba al Ejecutivo a estimular el proceso de paz introduciendo cambios en su política penitenciaria.
El ministro respondió ue, "en la medida de sus posibilidades", el Gobierno entiende que ha cumplido plenamente los contenidos de esa moción por lo que el Gabinete se siente "satisfecho".
González de Txábarri dijo que esta afirmación sólo puede ser producto del hecho de que ambos dirigentes políticos viven en países distintos, supuesto que Piqué estuvo de acuerdo en suscribir.
A juicio de los nacionalistas vascos, el Ejecutivo no tiene iniciativa y "se pasa por el arco de triunfo los contenidos de la moción. No han movdo un sólo dedo, impasible el ademán, para conseguir la paz".
Según el PNV, lo que pretende Aznar es "imponer un diseño sin contar con la mayoría vasca", lo que les sitúa en "un tris" de frustrar el intento histórico de pacificación del País Vasco.
Txabarri acusó a Piqué de actuar como "un ejecutivo agresivo y no como un político pacificador" y consideró "grotescas" las declaraciones que sobre el proceso de paz hace en su calidad de portavoz en sus ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros. En nombre del PNV, pidió al Ejecutivo que "salte a la arena de la pacificación y abandonen las trincheras, las posiciones numantinas, salgan de esos cómodos burladeros gubernamentales y cojan al toro por los cuernos".
Por su parte, Piqué insistió en que el Gobierno ha tenido iniciativas y ha mantenido una actitud dialogante con todos los partidos democráticos.
Reconoció, sin embargo, que no hay una "práctica política normalizada" con partidos como EH, lo que, en su opinión, sólo se puede atribir a "aquéllos que justifican y no condenan la violencia, a aquellos que conculcan derechos elementales en el País Vasco o a aquellos que nominan para la comisión de derechos humanos a responsables de tremendos atentados terroristas".
Finalmente, aseguró que el Gobierno "está comprometido con la paz" y que va a seguir practicando el diálogo con todas aquellas fuerzas que respeten las reglas de la convivencia democrática y de acuerdo con la moción unánime de los diputados.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1999
SGR