ETA. EL PNV RESPONDE A AZNAR QUE LABANDA SURGIO BAJO UN FRANQUISMO "APOYADO CON ENTUSIASMO POR EL Y SU FAMILIA"

- "En lugar de lamentar el atentado contra la Ertzaintza en Bilbao ha agredido una vez más al PNV"

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV respondió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que ETA nació "bajo un franquismo apoyado con entusiasmo por él y su familia".

En una dura nota hecha pública este mediodía, este partido dice que se ve obligado a contestar "ante la agresión gratuita que como auténtica fijaión psicológica" tiene el jefe del Ejecutivo contra los nacionalistas vascos.

Asegura que Aznar, nada más llegar a México, "lo primero que ha hecho" es cambiar el nombre de la Internacional Demócrata Cristiana a Internacional Democrática de Centro, "en lógica consonancia con lo que siempre se ha considerado, un liberal y nunca un demócrata cristiano".

Contrasta esta actitud, asegura la nota, con el hecho de que, en lugar de apostar por la tolerancia, el presidente español "sólo apueste por la conrontación, la descalifiación y el poner bajo sospecha al nacionalismo democrático con una muy grave acusación (legitimar a ETA) que, además de falsa es profundamente injusta y altamente antidemocrática".

"Sabe muy bien Don José María Aznar", señala el comunicado, "que el PNV, nacido en 1895, y ETA, surgida bajo un franquismo apoyado con entusiasmo por él y su familia, nunca ha compartido ese análisis de que el fin justifica los medios, aunque Aznar lo lleve ahora a la práctca en su deseo de tratar de estruir al PNV utilizando la mentira, la calumnia y la injuria".

El presidente del Gobierno, concluye la nota, ha perdido una "magnífica oportunidad" de decirle al presidente mexicano, Vicente Fox, que ponga en práctica sus teorías en Chiapas, al presidente colombiano, Andrés Pastrana, que haga lo mismo con la guerrilla colombiana; a Blair, "sus análisis" sobre el proceso de paz en Irlanda del Norte; y a Yasser Arafat "sus originales ideas sobre el derecho de autodeterminación".

"No lo ha hecho",concluye la nota, "y en lugar de lamentar el atentado de ETA en Bilbao contra la Ertzaintza ha agredido una vez más a un PNV al que los ataques de Aznar fortalecen".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2001
G