ETA. EL PNV ACUSA AL PP DE ORGANIZAR UN "MONTAJE ELECTORAL" EN VITORIA CON MOTIVO DEL ASESINATO DE BUESA Y SU ESCOLTA
- Asegura que el CESID s el responsable de los gritos de dimisión del "lehendakari" que se escucharon ayer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV acusó hoy al Partido Popular de haber organizado "un montaje electoral estos últimos días en Vitoria con motivo de los asesinatos de Fernando Buesa y Jorge Díez".
En un comunicado, el partido que lidera Xabier Arzalluz asegura que "actos de protesta como el de ayer no se improvisan; ni los carteles, ni el llevar megafonía, ni los movimientos de gente, ni los autobuses con istintas procedencias".
En este sentido, el PNV culpa al PP, al Gobierno, a algunos medios de comunicación "bajo su control" y a algunos funcionarios públicos de "irresponsabilidad" por provocar actos de "agitación" en Vitoria, de igual manera que se hizo, en su opinión, tras el asesinato del concejal popular de Ermua Miguel Angel Blanco.
Según los peneuvistas, en aquella ocasión "comenzaron a acuñarse nuevos eslóganes como el de 'ETA, no; vascos,sí', cuyo autor fue el CESID, como es autor de mucas otras actividades de agitación ciudadana en el País Vasco".
"Existe la impresión de que hay intencionalidades ubicables en un ministerio de Madrid, de que quieren que se vuelva a la época en la que los guerrilleros de Cristo Rey campaban a sus anchas, aunque la organización actual es mucho más sofisticada y con muchos más medios. De las cadenas y los bates de béisbol se ha pasado a operativos de manual del agit-prop (agitación y propaganda), intentando trasladar la discusión y hasta la crispación plítica a una crispación y división social", prosigue la nota.
El PNV asegura que en la manifestación de ayer en Vitoria se produjeron "dos mensajes perfectamente diáfanos y novedosos", uno de ellos la petición de dimisión del "lehendakari", "que empieza a formularse de manera interesada desde el pasado martes", y el segundo "el ataque a la dirección nacionalista y la exigencia de un cambio, argumentos repetidos hasta la saciedad por el PP".
El comunicado concluye que con estos mensajes que se quiren trasladar a la sociedad "se pretende identificar en el mismo plano al terrorismo con la dirección nacionalista y con el 'lehendakari'".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
R