ETA. EL PLAN DE HUMANIZACION DE PROCESOS DE PAZ SERA DE NUEVO OBJETO DE DEBATE EN EL PARLAMENTO VASCO

VITORIA
SERVIMEDIA

La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco debatirá mañana una proposición no de ley del PP sobre el polémico "Plan de humanización de process de paz" que ha elaborado el Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco. Los populares quieren que este plan se debata en la Cámara antes de comenzar a ser gestionado por el Gobierno vasco.

El motivo, según han explicado a Servimedia fuentes populares, es que ven importantes "lagunas" en este plan ante las cuales los grupos parlamentarios deben tener la oportunidad de pronunciarse.

El PP vasco reprocha a este plan un "excesivo énfasis" a una de las partes, los presosde ETA, y "se olvida" de otros colectivos a los que hay que atender en un hipotético proceso de paz, como las víctimas de la violencia terrorista.

Por este motivo, uno de los objetivos que persiguen con esta medida es que el plan concrete más el apoyo a las víctimas del terrorismo y que su redacción no sea ambigua al referirse a ETA como la causa única de las muertes y daños a las personas.

PNV

Sin embargo, fuentes del PNV explicaron a esta agencia que apoyarán el texto elaborado por el Gobiern Vasco, y precisaron que no creen necesarias las reformas que reclama el PP y el debate parlamentario que piden.

Estas fuentes comparan este plan del Gobierno vasco con la política penitenciaria practicada por el Ejecutivo del PP para recordar que los responsables del Ministerio de Interior no someten su política al Congreso de los Diputados.

De esta forma, los peneuvistas aprovechan para recordar al Gobierno de José María Aznar la moción aprobada por la unanimidad del Congreso en la que se pedíauna política penitenciaria "dinámica, flexible y consensuada" para afrontar el proceso de paz en Euskadi.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1999
G