ETA. PIQUE REITERA QUE HABRA CAMBIOS EN LA POLITICA PENITENCIARIA, PERO DESCARTA UNA AMNITIA
- Sostiene que la tregua debe transformarse en el abandono definitivo de las armas por parte de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, reiteró hoy, en declaraciones en los pasillos del Senado, que el Ejecutivo se plantea cambios en la política penitenciaria, en particular en relación con los presos de ETA, aunque descartó por completo una posible amnistía.
Piqué se congratuló por la decisión adoptada ayer por el Congreso al respaldar al Gobierno en uanto al proceso de pacificación abierto tras la tregua etarra, y consideró que la actitud unánime de los grupos parlamentarios "responde a lo que ha planteado el presidente del Gobierno con anterioridad, en el sentido de hacer el máximo esfuerzo para que se consolide un proceso de paz".
No obstante, lejos de adelantar qué pasos va a dar a corto y medio plazo el Gobierno en este sentido, Piqué apostilló que, previamente a la adopción de cualquier medida, "hay que esperar un abandono definitivo de las rmas por parte de ETA, y Aznar siempre ha dicho que una vez que se inicie ese proceso de paz hay una disposición a cambios en la política penitenciaria que acompañen al proceso y que debe aplicarse de forma consensuada, dinámica y flexible".
Respecto a la propuesta lanzada por Euskal Herritarrok (EH) para que se amnistíe tanto a los presos de ETA como a los del GAL, comentó que "el Gobierno no va a responder a posicionamientos de las diferentes fuerzas políticas, ya sea EH o cualquier otra. El Gobiern ha planteado un marco para afrontar este proceso que está definido con suficiente claridad".
"Se trata", explicó, "de conseguir que la tregua se transforme en el abandono definitivo de las armas". Al respecto, aclaró que el Ejecutivo mantendrá su compromiso de modificar la política de presos, pero que será una medida que "en ningún caso va a tener ningún tipo de contrapartida política o de precio político".
EXCARCELACIONES MASIVAS
El ministro portavoz concluyó que "los cambios en la política pnitenciaria no tienen nada que ver con planteamientos de excarcelación más o menos masiva o planteamientos de amnistía. Eso no cabe en este contexto".
Asimismo, preguntado sobre si se plantea un nuevo acercamiento de presos etarras antes de la próxima Navidad, indicó que "no hay que abrir ahora ningún tipo de especulación. Lo que se ha dicho es que con el proceso de paz puede haber cambios en la política penitenciaria, que habrá que consensuar con el conjunto de las fuerzas democráticas", reiteró.
Por último, se refirió a la petición de algunas formaciones políticas, como Eusko Alkartasuna, para que el Estado asuma el montante económico que, en forma de indemnización, se les adeuda a las víctimas de los GAL. Piqué dijo al respecto que acerca de esta cuestión "debemos procurar hablar lo menos posible".
"El Gobierno", agregó, "ha dado una muestra de clara de transparencia respecto a los pasos que va a dar en este proceso. Aznar autorizó la semana pasada el establecimiento de contactos con el entrno de ETA para acreditar la voluntad real de ETA de abandonar definitivamenmte las armas y, a partir de ahora, todo hay que hacerlo de forma discreta".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
L