ETA. PIQUE PIDE QUE "NADIE INTERPRETE MAL" LAS DETENCIONES DE ETARRAS EN RELACION AL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, pidió hoy que "nadie interprete mal" las últimas operaciones policiales contra la banda terrorista ETA y las consecuencias que ello pueda tener en el proceso de pacificación abierto a raíz de la declaración de tregua.

En declaracione en los pasillos del Senado, el portavoz gubernamental rechazó las críticas respecto a la "oportunidad" de la acción policial y reiteró que "todo lo que signifique avanzar en el cumplimiento del Estado de Derecho siempre es un movimiento en favor de la paz".

Afirmó, asimismo, que desde el punto de vista del Gobierno "estas actuaciones policiales, que además son producto de la excelente colaboración con Francia, no suponen ninguna modificación de la clara voluntad del Gobierno de aprovechar el nuevo esenario político para poder conseguir la paz".

"Que nadie interprete mal esta circunstancia", prosiguió, "ya que el Gobierno sigue empeñado en conseguir la paz en el marco de la Constitución, sin contrapartida política". Indicó que además del abandono definitivo de las armas, debe ponerse fin a las coacciones en el País Vasco.

En opinion del portavoz del Gobierno, "cuando se avanza en el cumplimiento de la ley, y eso se hace a través de actuaciones policiales y judiciales y de la cooperación interacional, no hay que plantearlo nunca en términos de temor, sino de Estado de Derecho, nunca en términos de oportunidad política".

"Eso se podía haber planteado en el pasado", agregó, "cuando, por ejemplo, se comentaba que podía no ser oportuno iniciar actuaciones policiales y judiciales que al final iban encaminadas al cierre cautelar de un periódico (en referencia a 'Egin') o hacia el encarcelamiento de la Mesa Nacional de HB".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1999
L