ETA. UN PINCHAZO TELEFONICO DE LA POLICIA FUE LA PISTA PARA DETENER A LOS ETARRAS EN MALLORCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía tuvo pinchado el teléfono de un estrecho colaborador de la banda terrorista ETA durante varios meses antes de proceder a la detención de los tres activistas que preparaban un atentado en Palma de Mallorca, según indicaron fuentes solventes a Srvimedia.
El pinchazo telefónico contaba con la autorización del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que abrió unas diligencias previas sobre estas investigaciones.
Según las fuentes consultadas, esta persona, sobre la que se mantuvo una vigilacia estrecha, estaba en contacto con José Rego Vidal y se encontraba al tanto de los planes del comando que recaló el pasado día 17 de julio en aguas mallorquinas a bordo del barco "La Belle Poule".
La vigilancia de esta persona, de la que as fuentes consultadas no quisieron revelar su identidad, ha facilitado datos importantes sobre los planes de la banda y la localización de algunos de sus miembros.
De hecho, el conocimiento de datos de la operación permitió a la Policía española alertar a sus colegas franceses que, desde ese momento, establecieron un control estrecho de los activistas detenidos finalmente ayer en Palma de Mallorca. Los agentes galos pudieron así avisar de que el comando salía del puerto de Niza a bordo de una embarcaión de recreo.
CASI UN AÑO
El propio director general de la Policía, Angel Olivares, dijo hoy a la cadena Cope que que la operación policial llevaba en marcha desde hace casi un año y que el control policial sobre los etarras se extendió a las 24 horas del día desde que los terroristas llegaron al puerto de Alcudia el pasado 17 de julio. Afirmó también que la Policía se había decidido a actuar cuando "vimos que la investigación ya no daba más frutos".
En estos momentos, José Rego Vidal, su hijoIñaki Rego Horcajo y José García Sertucha se encuentran en las dependencias que la policia tiene en el barrio madrileño de Canillas donde están siendo interrogados tras responder a una primera tanda de preguntas durante la madrugada de ayer en Mallorca en presencia del juez Garzón.
El magistrado ordenó la presencia de un forense en las instalaciones policiales que certificase el estado de salud de los tres detenidos al inicio de los interrogatorios.
Olivares seguró hoy que la operación policial etá aún abierta y señaló que "este comando podría atentar contra diferentes personalidades, entre las cuales no se descarta ningún miembro de la Casa Real. Es una hipótesis que no se ha visto confirmada por la actuación del Cuerpo Nacional de Policía que ha evitado que se produzca".
En este sentido, el responsable de la Policía explicó que el piso que habían alquilado los terroristas "no está cerca del palacio de Marivent. Lo que sí está cerca es la dársena de Porto Pí, un puerto que es utilizado por mchas personalidades".
La Policía estima que de haber podido realizar el atentado que preparaban habrían huído en el barco que tenína fondeado en el puerto de Alcudia".
Olivares afirmó que la Casa Real estuvo informada en todo momento de la presencia de estas personas en la isla y aseguró que el Ministerio de Justicia e Interior adoptó todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad.
Según explicó el director general, José Rego es un histórico de la banda y un hombre muy relevante e la organización terrorista en materia de obtención de recursos económicos e información. En 1979 fue condenado por la Audiencia Nacional a un año de prisión por participar en la preparación de un atentado contra los reyes.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1995
S