ETA. PARTIDOS, SINDICATOS Y ASOCIACIONES NACIONALISTAS VASCAS PRESENTAN EN MADRID UNA PLATAFORMA EN FAVOR DE LOS PRESOS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos PNV, Eusko Alkartasuna, HB e IU-EB; los sindcatos ELA y LAB; y los movimientos sociales Gestoras Pro-Amnistía y Senideak, presentarán mañana, martes, en Madrid, la "Plataforma Batera", que pretende defender los derechos de los presos de ETA frente a la actual política penitenciaria.
Esta plataforma, que reúne a todos los partidos políticos integrantes del Pacto de Lizarra, cumple más de un año celebrando actividades en distintos municipios del País Vasco, con el objetivo de exigir el respeto de los "derechos de los presos" de ETA.
Según exlicó a Servimedia un portavoz de Gestoras Pro-Amnistía, en el mes de octubre del año pasado, la plataforma acordó la redacción de un decálogo en el que se reclama, además, la puesta en libertad del colectivo de reclusos etarras que hayan cumplido las tres cuartas partes de su condena o estén aquejados de enfermedades incurables.
Asimismo, en el texto aprobado se denuncian "vacíos del control judicial que propician", a juicio de los firmantes, "la impunidad y la vulneración de derechos (de los presos)"
Por otra parte, se denuncia a los gobiernos francés y español "porque menosprecian el deseo expresado por la sociedad vasca", a cuyos responsables se les insta a "respetar la voluntad democrática de la sociedad vasca y los derechos humanos de las personas privadas".
Por último, la plataforma vindica la implicación de los presos en el proceso de pacificación, "porque constituye un elemento acelerador del diálogo y la negociación de posibles acuerdos".
Según la fuente informante, entre las acividades desarrolladas en el País Vasco por los integrantes de la plataforma destacan la convocatoria de dos concentraciones pacíficas al mes frente a la sede de instituciones públicas (diputaciones, ayuntamientos, etcétera), la últimas de las cuales, el pasado 31 de diciembre, reunió a unas 20.000 personas en todo el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2000
L