ETA. EL PARLAMENTO EUROPEO EXCLUYE DE MOMENTO A ETA DEL LISTADO DE GRUPOS TERRORISTAS CUYOS ACTIVOS FINANCIEROS SERAN CONGELADOS
- Existe el firme compromiso de ampliar en breve la lista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento Europeo, reunido hoy, ha aprobado por 417 votos a favor, 44 en contra y 18 abstenciones el bloqueo de capitales vinculados al terrorismo internacional en territorio comunitario aunque, de momento, del listado de grupos terroristas que resultarán afectados por esta decisión quedan excluidas organizaciones como ETA o IRA.
Según informó en una nota el Europarlamento, la decisión adoptada incluye, no obstante, una petición al Consejo de Europa para proeder en el más breve plazo de tiempo posible a la modificación del listado aprobado hoy con carácter de urgencia y su ampliación a otras organizaciones, como las citadas, según señalaron a Servimedia fuentes de la eurocámara.
Los representantes del PP y PSOE en la Cámara europea han exigido al Consejo de Europa que añada los nombres de organizaciones terroristas, tales como ETA, a la lista de 27 bandas armadas e indidividuos a los que la propia Comisión ha propuesto congelar los activos bancarios con os que supuestamente financiarían sus actividades, según informaron en una nota conjunta ambos grupos parlamentarios.
Ahora corresponde al Consejo de ministros de la UE adoptar una decisión final al respecto en una reunión prevista para la próxima semana.
La Comisión Europea propuso el pasado martes solicitar la congelación de activos bancarios de un total de 27 grupos o individuos vinculados al terrorismo, incluidos en una lista que, en lo sustancial, coincidía con la publicada por las autoridads de Estados Unidos tras los ataques terroristas a Nueva York y Washington del pasado 11 de septiembre.
En un considerando, el Parlamento afirma que se trata de "una medida complementaria necesaria a escala comunitaria para reforzar los procedimientos judiciales relativos a organizaciones terroristas en la Unión Europea y en terceros países".
Por otra parte, en la iniciativa aprobada hoy, además de dejar la puerta abierta a la inclusión en el mencionado listado de otras organizaciones terroristas el Parlamento europeo quiere que el texto que el Consejo apruebe definitivamente se refiera a todo tipo de terrorismo, no sólo de carácter internacional.
El portavoz del Grupo Popular europeo, Gerardo Galeote, ha manifestado que la iniciativa acordada hoy "vuelve a mostrar la solidaridad de todo el Parlamento europeo en la lucha contra el terrorismo de ETA", mientras que su homóloga socialista, Rosa Díez, resaltó que "si además de capturar a los terroristas (...) ETA se queda sin dinero, su final est cerca".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2001
L