ETA. "PAKITO" ES JZGADO HOY POR EL ATENTADO CONTRA EL CUARTEL GENERAL DEL EJERCITO DEL AIRE, COMETIDO EN 1988

- El fiscal pide 26 años de cárcel para el dirigente etarra

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra Francisco Múgica Garmendia, alias "Pakito", es juzgado hoy en la Audiencia Nacional por su presunta implicación en el atentado contra el cuartel general del Ejército del Aire, perpetrado el 17 de mayo de 1988, en el que resultaron heridas seis personas y que causó importantes daños materiales. El fiscal encagado del caso solicita que sea condenado a 26 años de cárcel.

Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal Pedro Rubira considera probado que Múgica Garmendia dirigía en 1987 el "comando francés" y que se reunió con los terroristas Henri Parot y Jacques Esnal, a quienes ordenó la colocación de tres coches- bombas en Madrid, uno de ellos en las proximidades del cuartel general del Ejército del Aire.

En aquella reunión, Múgica Garmendia, Parot y Esnal decidieron atentar también en Madrd contra el cuartel general de la Armada y la Dirección General de la Guardia Civil, con el objetivo de hacer coincidir la hora de explosión de sendos coches-bomba.

Para ello, los tres terroristas trasladaron a Madrid tres vehículos, dos de ellos cargados con explosivos, que dejaron aparcados en una zona de la capital, hasta que el 16 de mayo Parot y Esnal recogieron uno de los coches. En él se trasladaron hasta la Ciudad Universitaria, donde se colocó la carga explosiva.

La carga estaba compuest por unos 20 kilos de amonal con un explosivo multiplicador y un temporizador mecánico preparado para activar la bomba a las 5,25 horas del día 17 de mayo. La explosión se produjo una vez que el vehículo fue estacionado en las inmediaciones del cuartel general del Ejército del Aire.

La explosión del coche-bomba hirió a seis personas: un militar, un vigilante y cuatro transeúntes, y causó daños valorados en unos 17 millones de pesetas.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que los hechos escritos son constitutivos de un delito de atentado en grado de frustración y otro de lesiones, por lo que pide un total de 26 años de cárcel para Múgica Garmendia.

EXTRADITADO Y CONDENADO

Múgica Garmendia, considerado el número uno de la banda terrorista hasta su detención en Bidart en 1992, fue condenado en Francia a 10 años de cárcel por asociación de malhechores y tenencia ilícita de armas. Tras cumplir esta pena, fue entregado a España el 8 de febrero del año pasado.

En octubre de ese mism año, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó la primera sentencia contra él, condenándole a 12 años de prisión por su participación en el atentado perpetrado el 17 de mayo de 1987 contra el Cuartel General de la Armada de Madrid, en el que resultó herido un soldado.

Poco tiempo después fue condenado a 30 años de cárcel por el atentado que costó la vida la vida a la fiscal de la Audiencia Naciona Carmen Tagle.

A Múgica Garmendia aún le quedan varias cuentas pendietes con la justicia española. Así, debe ser juzgado por su presunta participación en un atentado perpetrado en 1989, en el que murieron dos militares y otro resultó herido de gravedad. La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que sea condenado a un total de 86 años.

El departamento dirigido por Eduardo Fungairiño también quiere que Múgica Garmendia sea condenado a otros 1.138 años de cárcel por su presunta implicación en el atentado con coche-bomba perpetrado contra la Dirección General de la GuardiaCivil, en noviembre de 1988.

En esta acción terrorista, perpetrada en Madrid el 22 de noviembre de 1988, resultaron muertos un niño de 2 años y un hombre de 38, y otras 88 personas, 46 de ellas miembros de la Guardia Civil, sufrieron heridas de distinta consideración.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
VBR