ETA. EL PACTO ANTITERRORISTA SE REUNIRA EL 3 DE OCTUBRE EN EL CONGRESO PARA CERRAR LA REFORMA DE PROTECCION DE LOS CONCEJALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Seguimiento del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo se reunirá el próximo 3 de octubre, a las 17.30, en el Congreso para cerrar las reformas encamindas a reforzar la seguridad de los cargos públicos en el País Vasco, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales y del PSOE.

A esa reunión asistirá el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, explicaron las fuentes socialistas consultadas.

El orden del día de este encuentro fue preparado en un almuerzo que celebraron el pasado jueves en La Moncloa representantes de PP y PSOE. Por parte del Gobierno, estuvieron el vicepresidente primero, Mariano Rajoy; el ministro de Iterior, Angel Acebes; el titular de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas; el secretario general de Presidencia, Javier Zarzalejos; y el secretario de Estado de Organización Territorial, Gabriel Elorriaga.

Por el PSOE acudieron el portavoz parlamentario, Jesús Caldera; el secretario de Política Municipal, Alvaro Cuesta; la secretaria de Educación, Carme Chacón; y el diputado Alfredo Pérez Rubalcaba.

Las medidas que se van a aprobar en la reunión del día 3 de octubrese detallarán en una proposición de ley que firmarán ambos partidos y a la que se invitará a "sumarse" al resto de grupos parlamentarios, según dijo el pasado viernes en la rueda popsterior al Consejo de Ministros el vicepresidente primero, Mariano Rajoy.

REBAJAR LA TENSION

En la reunión preparatoria del encuentro del 3 de octubre, ambas partes coincidieron en la necesidad de rebajar el tono y templar los ánimos en todo lo relacionado con Euskadi y con el proceso de ilegalización de Batasuna.

Ls socialistas consideran que los enfrentamientos dialécticos protagonizados por los partidos democráticos están dando a Batasuna las alas que pretenden cortarle con la reforma de la Ley de Partidos. Aseguran que el Gobierno se ha mostrado receptivo a esta apreciación.

Además, valoraron los frutos dados por las gestiones que en su día hicieron los portavoces de ambos grupos, Luis de Grandes y Jesús Caldera, entre las instituciones europeas, para explicar el contenido del Pacto por las Libertades y conta el Terrorismo.

En este sentido, acordaron también que una delegación parlamentaria inicie en los próximos meses una nueva ronda de contactos con las instituciones europeas para insistir en la importancia de la cooperación internacional contra ETA y su entorno.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2002
G