ETA. OTEGI SE COMPROMETE A TRABAJAR PARA QUE NO SE ROMPA LA TREGUA

- Acusa a Aznar de no tener voluntad política para hacer una declaración como la de Blair en Downing Street

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Euskal Herritarrok (EH), Arnaldo Otegi, reiteró hoy que su formación política seguirá trabajando para que no se rompa la tregua d ETA, al tiempo que admitió que el último comunicado de la banda terrorista le ha cogido por sorpresa.

"Nosotros lo que le vamos a decir a ETA, y no hace falta que se lo digamos porque lo sabe, es que vamos a seguir haciendo y redoblando esfuerzos para que nunca más en este país nadie mate o nadie muera por conseguir un escenario en el que la libertad de las ideas y el libre debate político no sea un escenario directo o un escenario real", dijo Otegi a la Cadena Ser.

Preguntado si le sorprendió e reciente mensaje de ETA, señaló que "nos ha pillado a contrapié a todos" y añadió que su formación pollítica venía anunciando desde el pasado mes de julio que el proceso de paz atravesaba "dificultades objetivas", aunque precisó que EH ha hecho un "esfuerzo evidente" por que siguiera en pie.

"Nosotros, en estos momentos, consideramos que, lo primero, hay que mantenerse fuera del nerviosismo lógico que ha generado la noticia, y en ese sentido hemos hecho una apelación. (...) Debemos de hacer una refleión en profundidad. Nosotros creemos que ETA señala, fundamentalmente, dos lagunas imortantes en el proceso: por un lado, una que es evidente, que es que ambos estados, y el Estado español fundamentalmente, ha mantenido una posición de sabotaje permanente al proceso, una estrategia de provocación", explicó.

Por otra parte, agregó, "los partidos nacionalistas, las fuerzas progresistas y la mayoría sindical de este país no hemos sido capaces de definir el proceso en sus objetivos finales y en los camino democráticos para conseguirlo. Yo creo que ahí es donde, fundamentalmente, hay que hacer el esfuerzo".

Otegi indicó que pedir a ETA que no rompa el alto el fuego sería "una injusticia, en el sentido de equiparar y de dirigir ahora la presión a una organización que ha mantenido catorce meses de tregua frente a dos estados que han mantenido una posición de absoluto sabotaje a la iniciativa política" que la banda terrorista adoptó en su momento.

"Nosotros no negamos que la decisión de ETA añade un roblema al proceso, pero no es el problema principal de este proceso. Llevamos catorce meses insistiendo en que estamos frente a una oportunidad histórica que ha sido saboteada y pisoteada por ambos estados", subrayó.

VALENTIA POLITICA

Tras destacar la importancia de la continuidad de Lizarra, el portavoz de EH reconoció que la mayoría de la sociedad vasca no está de acuerdo con la violencia de ETA, pero apuntó que hay muchos sectores que coinciden con las aspiraciones de la banda terrorista.

"e lo que nosotros no tenemos ninguna duda, y así lo ha explicitado la organización ETA en numerosas ocasiones, es de que si se permite en un juego libre y democrático, en una democracia sin límite, decidir al pueblo vasco su futuro, ETA va a respetar la decisión de los vascos y las vascas", aseguró.

A su juicio, para conducir al conjunto del Estado a un nuevo escenario "sólo hace falta valentía política y poner en el armario del olvido los intereses muchas veces mezquinos, electorales, de cierta clasepolítica profesional".

"Yo creo que el Gobierno británico aprendió esa lección. Desgraciadamente para nosotros la posición del presidente del Gobierno español no ha estado en absoluto a la altura de las circunstancias. Una declaración como la que hizo el Gobierno británico, como la de Downing Street, en la que reconocía que el futuro del pueblo irlandés dependía del pueblo irlandés, trasladada al ámbito del Estado español y del Estado francés, posibilitaría enormemente la definitiva solución del problma", dijo.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1999
J