ETA. OTEGI ANUNCIA QUE EH SIGUE APOYANDO AL GOBIERNO VASCO Y DEFIENDE EL PACTO DE ESTELLA Y LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOS
- Niega que se pueda achacar sólo a ETA el fin de la tregua y añade que as responsabilidades están "repartidas"
- HB convoca manifestación el sábado en Bilbao en defensa del "proceso democrático nacional" abierto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegi, anunció hoy en San Sebastián que esta formación "mantiene intactos y vigentes todos sus compromisos sociales, políticos e institucionales", es decir, que seguirá apoyando al Gobierno Vasco formado por PNV y EA, además del Pacto de Estella y la Asamblea de Municipios d Euskal Herria.
Otegi emitió una declaración, sin posteriores preguntas, pero con la reflexión previa de que "este es el momento de la responsabilidad política y de la serenidad". "La situación es enormemente delicada, pero exige estar a la altura", añadió.
A juicio de EH, el proceso "democrático nacional" abierto sigue vigente, aunque al PNV y Eusko Alkartasuna les ha faltado "valentía política" y determinación para "ofertar públicamente cuál es el modelo de definición de ese proceso político". Para EH, el principal problema es la "falta de definición del proceso" y por eso HB dará a conocer "en próximas fechas" cuál es el "modelo de finalización del proceso que plantea".
"Sólo el desarrollo sostenido y coherente de este proceso democrático nacional abierto puede concluir con el nacimiento de un escenario de democracia y de paz para el conjunto de Euskal Herria, que sigue siendo nuestro principal objetivo político", insistió.
A su juicio, lo ocurrido en estos catorce meses ha tenido"enormes resultados positivos", el primero la creación de "la primera institución nacional, para todos los vascos y las vascas", como es Udalbiltza (la Asamblea de Municipios de Euskal Herria); el Pacto de Estella, que se plantea en términos "escrupulosamente democráticos", y la defensa de los "represaliados políticos", en alusión a los presos.
ESPAÑOLES Y FRANCESES, ESTRATEGIA DE GUERRA
Otegi también lanzó duros ataques a los partidos españoles PP y PSOE y a los franceses UDF y PSF, por haber actuao con "absoluta irresponsabilidad", porque "no han planteado otra estrategia política que no fuera la de la guerra y la provocación".
"Se han mantenido inamovibles en una batalla contra la democracia, contra la razón y contra el sentido común, y, por lo tanto, no valen ahora excusas ni adjudicación de responsabilidades a otros (en alusión a ETA). Las responsabilidades están ciertamente repartidas", advirtió.
Pero la permanente "incapacidad de estos agentes políticos y mediáticos" por hacer un eleental "ejercicio de democracia política" ha hecho imposible seguir adelante, dijo.
Por último, el responsable de Relaciones Internacionales de HB, Pernando Barrena, dijo que "lejos del truncamiento" del proceso, ahora hay que renovar esfuerzos, y por ello HB ha convocado una manifestación para el próximo sábado en Bilbao.
HB iba a celebrar una manifestación contra la Constitución el 6 de diciembre, pero a raíz de los acontecimientos la ha cambiado por la del sábado, a las 17.30, en Bilbao, en defnsa del proceso de paz.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
G