ETA. OREJA AFIRMA QUE EL GOBIERNO DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD EN EL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy, tras el cumplimiento de un año de tregua por parte de ETA, que, después de 15 meses sin muertos y de un año de cese indefinido de los atentados, el Gobierno no podía responder desde la inmovilidad, sino que deía asumir su responsabilidad con el traslado de 105 presos a cárceles próximas al País Vasco.
"No porque creyesemos que ETA en ese supuesto iba a volver a matar o porque creyeramos queETA o el nacionalismo vasco iba a agradecer este gesto; sino simplemente para que nunca nadie pueda decir que el Gobierno no asume su responsabilidad, su iniciativa", declaró el responsable de Interior a Radio Nacional.
Asimismo afirmó que este tipo de medidas no suscita ningún entusiasmo en la sociedad española, ero que lo que desea el Ejecutivo con estas actuaciones es conseguir la paz y asumir su responsabilidad en este proceso.
Por otra parte, ante las acusaciones del líder de EH, Arnaldo Otegi, de que el ministro del Interior está intentando sabotear el proceso de paz, y del presidente de EA, Carlos Garaikoechea, de que la falta de iniciativa del Gobierno está malversando una oportunidad para lograr la paz, Mayor Oreja dijo que la sociedad no tiene por qué pagar un precio político por el fin de la violenca.
"El precio político lo hemos pagado todos los españoles en estos años con los casi 1.000 muertos Ya hemos pagado un precio más que político, un precio humano, personal, de tragedia; no tenemos que pagar ningún precio político a los terroristas porque dejen de matar, lo que podremos hacer es asumir nuestra responsabilidad, facilitar y favorecer las cosas, pero no tenemos que pagar absolutamente nada desde el punto de vista político, desde el punto de vista de la convivencia a los terroristas, no podmos premiar ni primar a los terroristas", agregó Jaime Mayor Oreja, ministro de Interior.
En este sentido, señaló que la sociedad española debe sentirse "orgullosa de lo que ha hecho para avanzar en la paz" y que si hemos vivido un año sin asesinatos, este mérito sólo se debe atribuir a la sociedad española, "a su iniciativa, a su paciencia, a cómo aguantó los muertos de los terroristas", y "cómo soportó las situaciones difíciles".
Por último añadió que no es posible creer que "pagando un preciolos terroristas" se pueda avanzar en el proceso de paz.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
S