ETA. NAVAS (IU): "LA DECISION DEL GOBIERNO DE EXCLUIR A EH DEL DIALOGO VULNERA EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD DEMOCRATICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU, José Navas, criticó hoy la decisión del presidente Aznar de excluir de cualquier tipo de diálogo político a los representantes de Euskal Herritarrok y afirmó que tal posición "vulnera el principio de la unidad democrática tantas veces reclamada cuando ETA mataba y extorsionaa".
En declaraciones a Servimedia, en relación con el anuncio hecho ayer por el portavoz gubernamental, Josep Piqué, de que no habrá diálogo con EH hasta que no condene la violencia callejera, Navas enjuició que "supone vulnerar todos los principios que hasta ahora habían servido de base a los consensos de lo que se ha venido en denominar fuerzas democráticas".
En opinión del dirigente vasco de IU, la decisión del Gobierno "nos hace entrever que sus decisiones no van orientadas hacia el fin que tdos deseamos, el de la paz, sino que mas bien es demostrativo de que no controla la situación y de que se encuentra en un escenario donde no está moviéndose a gusto".
Por otra parte, Navas respaldó la idea del nuevo lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe de promover una nueva mesa política que sustituya a los pactos de Ajuria Enea y Estella, respectivamente.
Explicó, al respecto, que "el nuevo lehendakari debe de iniciar contactos con todos los grupos políticos en el Parlamento vasco para ir conoiendo cuales son sus propuestas en este nuevo escenario y a partir de ahí debería elaborar un documento básico sobre el que poder discutir en una nueva mesa".
No obstante, agregó que "más allá de decir que si ha muerto Ajuria Enea o si Lizarra no es válido hay que buscar una mesa de integración, porque en Lizarra o en Ajuria Enea no estamos todos, razón por la que debe de haber una nueva mesa donde estemos todos".
Por último, se refirió al acercamiento de presos de ETA para decir que en la actualdad "la estrategia de la dispersión sólo produce crispación política y más división". A su juicio, "la teoría con la cual se argumentó la dispersión de los presos etarras está totalmente superada por las actuales circunstancias producto de la tregua etarra".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1999
L