ETA. MUGICA INSTA A ARZALLUZ A RECUPERAR EL SENTIDO COMUN Y LE PIDE QUE ROMPA CON EH

MADRID
SERVIMEDIA

E diputado socialista y ex ministro de Justicia Enrique Múgica hizo hoy un balance muy positivo de la manifestación celebrada ayer en Bilbao contra ETA, al tiempo que instó al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, a recuperar el sentido común y a romper sus alianzas con Euskal Herritarrok (EH).

Múgica dijo a Radio Nacional que la manifestación de ayer fue un paso adelante, si bien, matizó, "sentimos los demócratas que los nacionalistas, antes moderados y hoy extraviados, no estén con nosotros como estuveron cuando el asesinato de Miguel Angel Blanco, pero esa no es nuestra responsabilidad, es la de ellos".

"Nuestra responsabilidad", añadió, "es que los demócratas se manifiesten contra el terrorismo, se manifiesten por la libertad y por la vida (...) Esa toma de conciencia del sector constitucionalista del País Vasco, que está demostrando después de las últimas elecciones que puede ser mayoritario también y que va a ser mayoritario, es un paso gigantesco hacia adelante".

Tras mostrarse convencid de que ETA y el terrorismo serán vencidos a pesar de que la banda terrorista siga cometiendo atentados, afirmó que le gustaría que Xabier Arzalluz recuperase la racionalidad y el sentido común, pero advirtió de que si eso no ocurre, "tenemos que condenar y repudiar" al presidente del PNV, porque "no se puede seguir en complicidad con el brazo político de la banda terrorista".

"No se puede seguir en complicidad a través del Pacto de Estella, que es un pacto de complicidades, con aquéllos que están sitando al País Vasco en una situación dramática, con aquéllos que están jaleando el terrorismo, el crimen (...) El Partido Nacionalista es un partido muy complejo, un partido que se ha situado constantemente entre la utopía (...) y el posibilismo", subrayó.

Múgica indicó que si se convocaran elecciones en el País Vasco, lo más probable es que venzan los partidos constitucionalistas. "El País Vasco, que tiene un autogobierno como nunca se ha conocido en Europa, no puede vivir como un hecho aislado, excepional, dentro de España, dentro de la pluralidad en paz y convivencia de España y dentro de Europa", apostilló.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
J